
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La carne vacuna argentina será protagonista de El Cruce, una de las carreras de aventura más importantes del mundo, que une a la Argentina y Chile en un recorrido de 100 kilómetros en la Cordillera de los Andes.
Regionales20/09/2023El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) auspiciará El Cruce 2023, que se llevará a cabo entre el 1 y el 6 de diciembre en Bariloche, informó el organismo público-privado.
Los más de 4.500 corredores de 35 países que participarán de la prueba atlética serán recibidos cada noche en los campamentos de montaña con un asado argentino que buscará nutrir y recuperar los músculos.
Según los especialistas, una alimentación balanceada, especialmente para los deportistas, debe incluir una adecuada porción de proteínas, carbohidratos, lípidos, minerales y vitaminas con una adecuada ingesta de alimentos de origen animal y vegetal.
Dentro del mundo de los corredores de trail (o aventura) estos aspectos son conocidos y la carne vacuna tiene un rol fundamental.
Según el médico cardiólogo Jorge Tartaglione, “la carne es un combustible de alta calidad para los músculos ya que posee aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no produce y necesitamos incorporarlos a través de la alimentación".
"La carne vacuna tiene un valor proteico superior a las proteínas de origen vegetal; y los aminoácidos de la carne favorecen la mantención y reparación de los tejidos; además, son responsables de producir hormonas y enzimas que regulan el metabolismo y otras funciones del cuerpo”, completó.
Por su parte, Julio Montero, médico nutricionista y presidente de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios, aseguró que “las proteínas que más se parecen a las humanas son las más indicadas para la generación de músculo".
"Estas son las que contienen los mismos aminoácidos que las proteínas musculares necesitan. Si uno requiere formar músculo, debe comer músculo”, concluyó.
Así, el "ritual del asado" que disfrutarán los más de 4.500 corredores permitirán "poner en valor la importancia del consumo de una proteína animal de alto valor biológico para una buena salud de los deportistas", destacaron desde el Ipcva.
Para promocionar la inclusión de la carne en las dietas que requieren los deportistas, cinco "embajadores de la carne argentina” participarán de la carrera.
Y, en la llegada, el organismo difundirá la importancia del consumo de carne vacuna para el deporte y una vida saludable en un show de fuegos y asado.
El Cruce
El objetivo de la carrera es cruzar los Andes, uniendo Argentina y Chile.
En una distancia de más de 100 kms, divididos en 3 etapas.
Dado que la Cordillera de los Andes ofrece muchísimos pasos por donde unir ambos países, el recorrido cambia todos los años, manteniendo siempre marcos geográficos únicos en el mundo.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.