
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) llevará a cabo por sexto año consecutivo Puedo Decidir, una campaña que tiene como objetivo brindar información para prevenir el embarazo no intencional en la adolescencia, especialmente en menores de 15 años
Nacionales20/09/2023"Este año tenemos una nueva versión de la campaña de prevención No Intencional en la Adolescencia, que está especialmente orientada a prevenir y dar elementos para que las/les/los menores de 15 años puedan decidir. Es importante que puedan decidir, ser madres o padres no debe ser un accidente", afirmó Mabel Bianco, presidenta de FEIM.
En Argentina, en el año 2021, 46.236 adolescentes de 15 a 19 años y 1.394 niñas menores de 15 años tuvieron un hijo, según datos del Ministerio de Salud.
Además, siete de cada diez adolescentes no habían planificado el embarazo y en menores de 15 años, esa cifra aumenta a ocho de cada diez, precisó el FEIM en un comunicado.
Estas cifras representan una mejora en los datos comparados a los períodos previos a la implementación del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), ya que se observa una caída en la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente (TEFA).
De acuerdo a los números oficiales en 2019, 69.803 adolescentes de 15 a 19 años y 1.938 niñas menores de 15 años tuvieron un hijo.
Mientras que en lo particular, en aquellas provincias en donde el plan comenzó a implementarse, se observa que entre el período 2015-2017 la reducción de la TEFA era de 12% y a partir del período 2018-2021 se incrementó a 45%.
Sin embargo, la TEFA en niñas de 10 a 14 años sigue presentando un comportamiento similar a etapas anteriores, e incluso un leve crecimiento en el período de 2019-2021.
Argentina es pionera en leyes y tratados internacionales que promueven los derechos sexuales y reproductivos y existen muchos logros alcanzados mediante políticas públicas exitosas en el campo de la educación y la atención de la salud, señaló el FEIM.
Sin embargo, advirtió que "es fundamental seguir trabajando en la defensa de los derechos conquistados que indudablemente mejoran la salud de niñes, mujeres y adolescentes".
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.