
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley que declara el 31 de octubre como Día Nacional de las Iglesias Protestantes y Evangélicas, lo que fue considerado "un logro histórico" por la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la Argentina (Aciera).
Nacionales21/09/2023La Cámara de Diputados aprobó este miércoles y giró al Senado el proyecto de ley que declara el 31 de octubre como Día Nacional de las Iglesias Protestantes y Evangélicas, lo que fue considerado "un logro histórico" por la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la Argentina (Aciera).
"Para la comunidad evangélica es muy significativo el reconocimiento de esta fecha ya que fortalece la libertad religiosa y valida la obra social y espiritual de miles de iglesias", indicó en un comunicado Aciera, que reconoció la media sanción como "un logro histórico".
La elección de la fecha hace referencia a que el 31 de octubre de 1517 el monje Martín Lutero dio a conocer las 95 tesis que iniciaron la Reforma Protestante.
El proyecto votado en la Cámara baja es el consenso de una serie de propuestas presentadas por las diputadas nacionales Dina Rezinovsky, de Juntos por el Cambio, y Agustina Propato, Vanesa Massetani y Rossana Chahla, del Frente de Todos.
"Supone un reconocimiento a un sector de la población de enorme importancia histórica, cualitativa y cuantitativa", indicó Aciera.
En este sentido, recordó que "según una encuesta del Conicet del año 2019, la Argentina tiene 15,3% de población que se considera de fe evangélica y expresa una importante tarea social".
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.