
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El otorgamiento de viviendas para personas con discapacidad, es una demanda real que, con éste acuerdo mutuo, entre la Subsecretaría de Discapacidad y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo se pretende comenzar a saldar.
Regionales12/02/2019La Subsecretaría de Discapacidad de Neuquén firmó hoy un convenio con el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU/ADUS) para la aplicación del cupo preferente del 5% en cada uno de los planes de adjudicación o mejoramiento de viviendas destinado a personas con discapacidad, en el marco de la ley nacional 26.182.
El otorgamiento de viviendas para personas con discapacidad, es una demanda real que, con éste acuerdo mutuo, se pretende comenzar a saldar. De esta manera, desde el ministerio de Ciudadanía se continúa con el fortalecimiento de la promoción de políticas públicas inclusivas. En esto la participación de personas con discapacidad, sus familias y asociaciones, son un aspecto esencial para garantizar el cumplimiento de los derechos civiles.
El acuerdo firmado hoy tiene por objeto dar cumplimiento al cupo de viviendas para personas con discapacidad y créditos destinados a mejorar las condiciones de habitabilidad de sus casas, según informó el Ministerio de Ciudadanía a través de un comunicado.
Además, la Subsecretaría de Discapacidad junto al IPVU/ADUS realizará programas de colaboración e intercambio recíproco de información que tendrán por objeto primordial la investigación, asistencia y asesoramiento para la aplicación de dicho convenio.
En tanto, el Consejo Provincial de Discapacidad será el encargado de informar a toda la ciudadanía neuquina la promoción y difusión de los planes de vivienda.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.