
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El anuncio se realizó en un nuevo Investor Day de la empresa el cual fue encabezado por Miguel Galuccio, fundador, presidente y CEO de Vista, quien estuvo acompañado por el equipo ejecutivo de la compañía.
Energía y Minería27/09/2023La empresa energética Vista, el segundo productor de shale oil de la Argentina, presentó este martes su nuevo plan estratégico en el cual planea para 2026 incrementar su producción diaria en un 25%, en comparación con la meta anunciada en 2021, alcanzando así los 100.000 barriles diarios de petróleo equivalente por día.
A la vez de incrementar sus proyecciones de producción, la compañía también anunció que plantea invertir US$ 2.500 millones en Vaca Muerta durante los próximos tres años, lo que representa un aumento del 60% respecto del monto presentado en el plan anterior.
El anuncio se realizó en un nuevo Investor Day de la empresa el cual fue encabezado por Miguel Galuccio, fundador, presidente y CEO de Vista, quien estuvo acompañado por el equipo ejecutivo de la compañía.
Al inicio de su presentación, Galuccio destacó el innovador modelo operativo y de negocios de la compañía, que en poco tiempo la ha transformado en una empresa eficiente, rentable y con bajas emisiones.
Además, mencionó que "los resultados de los primeros cinco años de actividad se deben al trabajo de un equipo y una cultura de excelencia que nos ha encaminado hacia el logro de los objetivos estratégicos establecidos en 2021".
El directivo confirmó que Vista alcanzó un crecimiento exponencial de su acreage (superficie en acres) en Vaca Muerta: "Actualmente, contamos con una presencia que supera los 200.000 acres en el corazón productivo de la formación. Nuestro objetivo es continuar aumentando la inversión con el fin de impulsar una mayor actividad, y obtener una producción de 100.000 boe/d en 2026 y 150.000 boe/d en 2030" afirmó.
También destacó la oportunidad de crecimiento que Vaca Muerta es para la Argentina: "Durante la primera mitad de 2023, Vaca Muerta representó casi la mitad de la producción de petróleo del país y un 70% de sus exportaciones de crudo".
"Su desarrollo -agregó- demostró su capacidad para generar exportaciones adicionales significativas, lo que podría crear un ciclo virtuoso de ingresos en moneda extranjera e inversiones que impulsarán el crecimiento económico y social del país".
Entre 2024 y 2026 Vista proyecta poner en producción 138 pozos nuevos de shale oil, un 33% más de lo anunciado en el plan estratégico anterior.
Se espera que el crecimiento en la producción genere mayores eficiencias operativas, reduciendo el costo de extracción de US$ 5,5 por boe en 2023 a US$ 4 por boe en 2026.
Esto implica una mejora significativa del 33% en comparación con el objetivo de USD 6 por boe que estableció la compañía en el plan estratégico anterior.
De acuerdo con las nuevas proyecciones, los ingresos se duplicarían alcanzando los US$ 2.350 millones en 2026, asumiendo un precio de petróleo realizado de USD 65 por barril en términos reales.
Esto representa un incremento del 42% respecto del objetivo anterior de US$ 1.650 millones para ese año.
En términos de EBITDA Ajustado, Vista proyecta duplicarlo, alcanzando los US$ 1.700 millones para 2026, un 55% por encima de lo anunciado en 2021.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.