
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El volumen total de exportaciones de peras de Río Negro y Neuquén entre enero-agosto de este año suma unas 270.156 toneladas, siendo los principales destinos Brasil, Rusia, Estados Unidos, Italia y Perú.
Energía y Minería27/09/2023El volumen total de exportaciones de peras de Río Negro y Neuquén entre enero-agosto de este año suma unas 270.156 toneladas, siendo los principales destinos Brasil, Rusia, Estados Unidos, Italia y Perú, según un informe del Servicio Nacional de Sanidad Alimentaria (Senasa).
Durante el mismo periodo de 2022 se exportaron alrededor de 231.949 toneladas, por lo que la actividad frutícola marcó una recuperación del 16% para los meses enero-agosto del 2023.
Del total exportado, 101.689 toneladas ingresaron al mercado de Brasil, 54.118 a Rusia, 41.884 a Estados Unidos, 12.728 a Italia y 7.904 a Perú.
El informe, además señaló que del 100% de la producción alcanzó las 573.522 toneladas hasta agosto de este año, de las cuales 205.993 fueron a la industria del jugo un 36% y otras 97.372 toneladas al mercado interno, lo que representa un 17% de ese total.
En ese marco, mediante la industrialización se procesaron 41.255 toneladas fuera de la Patagonia y otras 164.738 dentro del mismo territorio.
El Senasa, también informó que durante el mismo periodo se exportaron 51.056 toneladas de manzanas, que marcó una recuperación del 28% con respecto a enero-agosto de 2022, siendo principales destinos Brasil, Bolivia y Paraguay
El volumen total de la producción alcanzó las 388.407 toneladas de las cuales 148.379, un 38% fueron al mercado interno y otras 188.972 toneladas, el 49 % al sector industrial.
Las manzanas procesadas en la Patagonia fueron 164.808 toneladas un 87% del total y fuera de esa región otras 24.163 toneladas otro 13%.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.