
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Durante la jornada aprendieron cómo era el tratamiento de los residuos voluminosos en el centro de transferencia.
LocalesEn el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, que se celebra el 27 de septiembre, la Municipalidad de Neuquén llevó adelante este viernes una jornada de concientización ambiental para 40 alumnos y alumnas del último año del colegio Jean Piaget en el centro de transferencia de residuos, ubicado en la intersección de Boerr y Tronador, en el barrio Confluencia.
A lo largo de la actividad, que comenzó a las 10, las y los adolescentes conocieron el origen, acopio, traslado, tratamiento y la disposición final de los residuos voluminosos y materiales reciclables que ingresan diariamente al centro de transferencia. Y aprendieron sobre el funcionamiento de la chipeadora, para la producción del compost municipal y de elaboración de briquetas.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, expresó que “llevamos adelante muchas actividades pero lo que más nos gusta es tener contacto con las escuelas. En este caso, los chicos y chicas vienen a conocer el centro de transferencia y cómo se comportan los vecinos y vecinas que se acercan a estos espacios”.
También agradeció a la profesora del Jean Piaget que trajo a sus alumnos a esta actividad, y luego contó que la mayoría de los docentes de Neuquén abordan la temática de separación de residuos en las escuelas y luego, desde el municipio, se acerca una capacitación del programa Separap.
En esta línea, invitó a los colegios a que se acerquen con sus estudiantes a conocer sobre el funcionamiento de los centros de transferencias que son tan fundamentales en la ciudad para prevenir el desarrollo de microbasurales.
Destacó que “Neuquén es un ejemplo a nivel nacional en cuanto al tratamiento de los residuos voluminosos, hay pocos municipios que tienen centros de transferencia, operativos Puerta a Puerta, tenemos un servicio de recolección y la planta de separación”.
“El municipio invierte mucho solo necesitamos que todos los vecinos y vecinas utilicen como corresponde los servicios y no arroje residuos en la meseta o en la costa de los ríos”, añadió el funcionario.
Por otro lado, recordó que los centros de transferencia están abiertos de lunes a lunes, menos los feriados, de 9 a 20. “Ingresan 600 vecinos y vecinas de forma diaria a disponer los residuos voluminosos que pueden ser clasificados”, resaltó.
Por último, reflexionó que a partir de este tipo de jornadas de concientización los chicos y chicas van a sus hogares con información sobre el tratamiento de los residuos y transmiten el hábitos en sus familias, como la disposición de dos o tres tachos de basura, ir a los centros de transferencia en caso de no poder acceder a un contenedor, entre otros.
Por su parte, Candela Duarte, profesora de quinto año del colegio Jean Piaget, comentó que desde el aula vienen trabajando la educación ambiental de manera transversal durante todo el año y desde mitad de año específicamente los residuos “y para darle un cierre vinimos a conocer los centros de transferencia”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.