
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Gendarmería allanó tres inmuebles y logró auxiliar a los ciudadanos que trabajaban bajo condiciones precarias e insalubres.
Regionales30/09/2023Efectivos de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) rescataron a nueve personas que fueron víctimas de explotación laboral en la provincia de Neuquén, donde "trabajaban bajo condiciones precarias e insalubres", informó hoy esa fuerza de seguridad.
"Después de realizarse tareas investigativas, los integrantes de la Unidad de Investigaciones, de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales-"Neuquén" por orden del Juzgado Federal Nº2, llevó adelante los allanamientos de un domicilio y dos predios ubicados en la ciudad de Plottier, relacionado a una causa de posible explotación laboral", detalló el parte de GNA.
"En esa situación y con apoyo del personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de las victimas damnificadas por el Delito de Trata de personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social", los gendarmes lograron recuperar a las nueve personas explotadas, oriundas de la provincia Santiago del Estero, que se encontraban trabajando en estado de vulnerabilidad y bajo condiciones insalubres", amplio la información del organismo federal.
Los ciudadanos rescatados recibieron asistencia, fueron trasladados y alojados en el "Centro de Refugio" de la ciudad de Neuquén Capital, que está a cargo del "Centro de Asistencia para las víctimas de Delitos" para más tarde poder retornar a sus lugares de origen.
Como resultado de esas pesquisas ordenadas, los efectivos uniformados secuestraron teléfonos, junto a una notebook, varios elementos electrónicos, un pendrive, dinero en efectivo y documentación de interés. También, "dos personas involucradas en los hechos quedaron supeditadas a la causa", completó GNA.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.