
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Finalizó la tradicional competencia deportiva en Mar del Plata, donde la delegación neuquina consiguió 5 medallas de oro en deportes convencionales y otras 17 en deporte adaptado.
Regionales01/10/2023Neuquén se consagró campeón de los Juegos Evita en beach handball. El festejo fue por duplicado, ya que además de retener los varones el título logrado el año pasado, el seleccionado femenino se tomó revancha y tras haber sido medalla de plata, esta vez se colgó la dorada ratificando el dominio absoluto de la disciplina en el país.
En la categoría sub-14, los dirigidos por Julián Huaiquilaf y Nicolás Millet derrotaron a Tierra del Fuego por 20-14 y 17-6 mientras que las mujeres conducidas por Zoe Raiman tuvieron que ir al shoot-out para derrotar a Tucumán y dar la vuelta olímpica. Luego de caer en el primer set por un ajustado 11-10, ganaron con comodidad el segundo 11-6 y el tercero ganaron 5-2 para ganar por primera vez en la historia el campeonato.
Esta disciplina, tal como ocurrió el año pasado, se convirtió en la más rendidora de la delegación neuquina ya que el Sub-16 masculino logró la medalla de bronce tras vencer a Mendoza en una muy peleada definición por 34 a 33.
El otro festejo se dio en el bádminton, donde Máximo Rettig se quedó con la medalla de oro por segundo año consecutivo, en tanto que la dupla femenina integrada por Pía Gutiérrez y Nicole Butzmann se quedó con el bronce.
También hubo medalla de bronce para Federico Tejeda en la prueba de los 800 metros, mientras que en judo Thiago Lucero se quedó con la presea plateada y Juan Carlos Caro obtuvo la de bronce.
Neuquén sumó cinco medallas de oro en los deportes convencionales y 17 en deporte adaptado (13 en natación; tres en atletismo y una en powerlifting).
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.