
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El público podrá asistir a charlas, conferencias y cursos sobre pesca con mosca. También se podrá recorrer stands comerciales, degustar de productos regionales y participar de importantes sorteos y concursos. También tendrá lugar el Festival Internacional de Cine de Pesca con Mosca, RISE.
Regionales03/10/2023El ministerio de Turismo informó que los días 27, 28 y 29 de octubre se llevará a cabo la 5° edición de la Expo Fly Fishing de San Martín de los Andes. Se trata del evento más grande de pesca con mosca del país, y anticipa el inicio de la temporada de pesca deportiva en la provincia.
El objetivo del encuentro es promover el desarrollo de la actividad desde el aspecto recreativo e incentivar nuevas oportunidades de negocios y comercio.
Los visitantes podrán disfrutar de charlas, conferencias y cursos con una amplia diversidad de temas, desde atado de moscas hasta perfeccionamiento en el lance, nuevas líneas de nylon, bioindicadores de calidad de agua, educación ambiental, pesca en agua salada, clínicas y una capacitación de primeros auxilios y RCP.
Asimismo, se podrá recorrer stands comerciales, probar equipos en la pileta de casteo, participar de importantes sorteos y concursos y degustar de productos regionales.
Este año la novedad de la Expo será la presentación por primera vez en la localidad del Festival Internacional de Cine de Pesca con Mosca, RISE. El mismo presentará las mejores y más recientes películas de pesca con mosca del mundo.
La Expo Fly Fishing ha sido declarada de interés turístico por el gobierno provincial, la Secretaría de Turismo de la Nación y el Concejo Deliberante local. Para más información los interesados pueden consultar la página web www.expoflyfishing.com o la cuenta de Instagram @expofly .
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.