
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del NASA Space Apps Challenge, que se desarrollará entre el 7 y 8 de octubre, bajo la modalidad de hackatón.
RegionalesProgramadores, diseñadores, tecnólogos y todo aquel que desee resolver desafíos tecnológicos podrán participar de una maratón propuesta por la NASA, en un concurso internacional que se desarrollará en forma simultánea en 300 ciudades del mundo, informó este lunes la Universidad Nacional de La Plata, que será sede de la iniciativa.
Se trata del NASA Space Apps Challenge, que se desarrollará entre el 7 y 8 de octubre, bajo la modalidad de hackatón.
Según explicó la Universidad platense, se trata de maratones de desarrollo de tecnología que aprovechan la iniciativa de personas con distintos talentos, pasiones y deseos de tener un impacto inmediato en el mundo.
Esta edición se llevará a cabo en el edificio Sergio Karakachoff de la UNLP, ubicado en calle 48 entre 6 y 7, de La Plata.
Los participantes podrán trabajar en equipos y encontrar soluciones innovadoras para grandes desafíos, utilizando los datos de la NASA.
Si bien se trata de un hackatón, no se limita a la realización de programas o software, pudiendo realizarse también proyectos de hardware, audiovisuales, artísticos, sociales, civiles.
Todo bajo la premisa de resolver, en equipo, alguno de los muchos desafíos que la NASA propone cada año.
Los interesados en participar deberán ingresar a https://unlp.edu.ar/spaceapps/.
Durante un fin de semana los equipos participantes van a estar dando soluciones a grandes problemáticas globales y la NASA premiará al equipo ganador.
Según destacaron voceros de la universidad, pueden participar todos los interesados, no hay límite de edad ni de profesión por lo que toda persona que quiera ser parte de esta experiencia puede hacerlo.
El hackatón inicia el sábado 7 de octubre a las 9 y finaliza el domingo 8 a las 23.59 horas.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.