
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
El objetivo es brindar un marco legal para continuar con el proceso de profesionalización al interior del sector de enfermería en la provincia y que constituye “un beneficio” para tales agentes sanitarios.
Regionales04/10/2023La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) emitió despacho al proyecto de adhesión a la ley nacional de Promoción de la formación y desarrollo de la enfermería, ley 27.712. Así lo votó este martes por unanimidad el cuerpo que preside la diputada Liliana Murisi (MPN), votación que da por finalizado el debate en comisiones y eleva la propuesta al recinto para su tratamiento en sesión.
Al explicar la iniciativa, la diputada Lorena Parrilli destacó que la adhesión cuenta con el apoyo tanto de profesionales de la enfermería como del Ministerio de Salud. Remarcó que el objetivo es brindar un marco legal para continuar con el proceso de profesionalización al interior del sector de enfermería en la provincia y dijo que constituye “un beneficio” para tales agentes sanitarios.
A su turno, el diputado Maximiliano Caparroz (MPN) ponderó la política de la cartera de Salud que, a lo largo de los años, facilitó el acceso a la profesionalización del sector, lo que llevó a que Neuquén sea una de las principales provincias con su plantel profesional de enfermería altamente capacitado. Dijo que la gran mayoría de los enfermeros y las enfermeras son licenciados y no auxiliares, y valoró el desempeño de tales profesionales en numerosos cargos de conducción y gestión al interior del sistema público sanitario.
La adhesión a la ley nacional busca promover la formación de calidad y el incremento de la cantidad de enfermeras y enfermeros, así como la profesionalización y el desarrollo de la enfermería en todo el territorio provincial. La iniciativa implica, además, la adhesión al Día Mundial de la Enfermería, que se conmemora el 12 de mayo de cada año.
Estuvieron presentes Liliana Murisi, Carlos Sánchez, Carina Riccomini, Lorena Parrilli, Raúl Muñoz, Lorena Abdala, Lucas Castelli, Andrés Peressini, Maximiliano Caparroz, Leticia Esteves y Mariano Mansilla.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.