
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C), que preside el diputado Javier Rivero (MPN), comenzó este jueves el tratamiento de un proyecto de resolución para incorporar de forma permanente un intérprete especializado en Lenguas de Señas Argentina (LSA) a las sesiones.
Regionales06/10/2023De esta forma, se busca institucionalizar la decisión de las actuales autoridades de Cámara, que ya implementaron este dispositivo, con el objeto de garantizar una comunicación eficaz y fluida para las personas sordas e hipoacúsicas. La comisión funcionó en minoría por falta de quórum.
La iniciativa, impulsada por el vicegobernador Marcos Koopmann, establece que en todas las sesiones de la Legislatura haya un intérprete de LSA y que trascienda todas las gestiones de Gobierno en post de una comunicación accesible; ya que el Estado provincial debe ser el principal hacedor de políticas de inclusión, como garantía de la afirmación de derechos para toda la comunidad.
En este marco, durante la reunión de comisión, estuvieron presentes la directora legislativa, Fernanda Conca; la directora de extensión parlamentaria, Jimena Rojas; el jefe del departamento de audio, Eduardo Medina; la jefa de departamento de capacitación, Melina López; y las intérpretes de lengua de señas Mariana Leguizamón, Ana Laura Mazuecos y María Fernanda Zapata, quienes explicaron que la Legislatura realiza capacitaciones para enseñar la lengua de señas a todos los empleados legislativos para fomentar la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas y así poder desarrollar la accesibilidad actitudinal.
En esta línea, hicieron hincapié en que la Legislatura de Neuquén es la primera en la Patagonia y la octava a nivel Nacional, en incorporar la lengua de señas en las sesiones, poniendo en valor la integración de las personas con discapacidad auditiva.
El proyecto seguirá siendo tratado en las próximas reuniones de comisión.
Durante el encuentro, además, el cuerpo recibió al director Provincial de Minería, Carlos Portilla y a la secretaría de Cultura de la municipalidad de Zapala, María José Rodríguez, para comenzar el tratamiento del proyecto que declara de interés del Poder Legislativo la Fiesta Provincial de la Minería en dicha localidad.
Al comenzar con la exposición, Portilla y Rodríguez explicaron que la festividad se va a realizar el 27 y 28 de octubre en Zapala y que va a incluir, charlas, muestras y actividades recreativas para que la comunidad conozca más sobre este sector industrial. Para finalizar, remarcaron que el objetivo principal es “socializar el evento, impulsar la actividad económica y dar a conocer la importancia que tiene para la provincia”.
Participaron de la reunión: Javier Rivero, Víctor Pino, Andrés Peressini, Ludmila Gaitán, Leticia Esteves, Soledad Salaburu y Carina Riccomini.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.