
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Este domingo 8 de octubre, la subsecretaría de Ciudadanía de la Municipalidad de Neuquén llevará adelante la Feria Diversidad Cultural en el playón de Recursos Hídricos del Paseo de la Costa.
Locales07/10/2023Este domingo 8 de octubre a partir de las 16, la subsecretaría de Ciudadanía de la Municipalidad de Neuquén llevará adelante la Feria Diversidad Cultural en el playón de Recursos Hídricos del Paseo de la Costa.
Donde las distintas colectividades de la capital neuquina van a presentar sus tradiciones y culturas a través de las danzas y los sabores. Habrá un escenario con shows, estands con variedad de información sobre cada país y sus respectivas comidas típicas.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, invitó a los vecinos y vecinas a participar y sostuvo que “la gestión del intendente Mariano Gaido se caracteriza por trabajar en la prevención y promoción de derechos”.
A lo que agregó que “la ciudad de Neuquén se conformó con migración interna y externa así que esta jornada se trata de poner en valor la tradición, la cultura, y juntarnos y que todos y todas se sientan parte de la ciudadanía”.
Por último, señaló que la Feria será un espacio de festejo pero recordó que también hay otras organizaciones presentes, como el Consejo de Migraciones y la oficina municipal de Migraciones, “se trabaja permanentemente con la integración de la diversidad”.
A su turno, Lucas Matarre, subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo, destacó que “esta actividad es muy importante para revalorizar el trabajo que se viene haciendo desde el centro de atención al migrante” y detalló que participarán las colectividades de Chile, de Paraguay, de Bolivia, de México, de Brasil y del País Vasco, entre otros.
Comentó que el evento se llevará adelante de manera articulada con la subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia y con la dirección Nacional de Migraciones.
“Se trata de seguir generando en la agenda pública este tipo de actividades para revalorizar los derechos de las personas”, cerró el funcionario.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.