
El operativo puerta a puerta ya pasó por 18 barrios en Neuquén capital durante el 2025
Locales03/04/2025Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
La Municipalidad va por más oportunidades para las y los jóvenes de la ciudad, por eso abre sus puertas a estudiantes de último año de la escuela técnica EPET 8 facilitándoles las prácticas profesionales.
Locales08/10/2023La Municipalidad de Neuquén va por más oportunidades para las y los jóvenes de la ciudad, por eso abre sus puertas a estudiantes de último año de la escuela técnica EPET 8 facilitándoles las prácticas profesionales.
Las jornadas serán de tres horas de lunes a viernes y tendrán una duración de tres meses. El objetivo es que consoliden y aprendan nuevos conocimientos, y puedan insertarse en el mercado laboral teniendo una experiencia profesional previa en su currículum vitae.
El intendente Mariano Gaido firmó el convenio y dialogó con los chicos y chicas que adhieren a esta iniciativa, que son 33 de las orientaciones Construcciones, Mecánica y Electromecánica.
“Desde el área venimos firmando con distintas instituciones para que los chicos a punto de recibirse puedan hacer estas prácticas”, explicó la secretaria María Pasqualini a cargo de la cartera de Capacitación y Empleo.
Anticipó que este convenio va a ser acompañado de anexos a medida de que se vayan renovando los estudiantes, y destacó que la EPET 8 brindará a su vez prácticas profesionalizantes en construcción de estufas solidarias que serán donadas a merenderos y comedores.
Estas prácticas son de carácter formativo, donde los y las jóvenes podrán desempeñarse en rubros como construcción, electrónica y mecánica.
“Quiero agradecerle a la EPET 8 la confianza con la Municipalidad de Neuquén”, expresó el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, tras agregar que “poder sumar este equipo de alumnos nos viene muy bien porque nos van a acompañar, se van a llevar conocimientos y nos van a ayudar a desarrollar las actividades que hace el municipio”.
Morán explicó que se trata de un grupo de jóvenes que ya tiene conocimientos técnicos, por lo cual se definió a través del convenio con la institución educativa “a que venga a la subsecretaría de Obras Menores, particularmente al área de semáforos e iluminación general, los cuales son sectores en los cuales se trabaja mucho todos los días administrando, arreglando, poniendo o reponiendo lo que haga falta”.
“Se trata de un convenio fundamental dentro de las políticas que lleva adelante el intendente Mariano Gaido, que se suma a otras decisiones importantes tales como el boleto estudiantil gratuito y la conformación de un Polo Tecnológico” y agregó que “son todas acciones tendientes a mejorar la ciudad, los ciudadanos y permitir desde los diferentes ámbitos mayor conocimiento y capacidad”, puntualizó.
Para Marcos Rodríguez, director de la EPET 8, “era fundamental revincular el convenio que tenemos con el municipio para terminar de hacer el proyecto de las estufas, que fue una experiencia hermosa en ese momento con los profesores porque no había clases presenciales por el COVID”.
“Es importante que los chicos pongan en tensión todo lo aprendido en la particularidad de la escuela en cosas cotidianas de la vida real”, dijo y señaló que para ellos “es un amanecer, ya que les cambia totalmente la perspectiva y además están al servicio de la comunidad”.
Las direcciones Generales de Obras Menores, Semáforos e Iluminación de Espacios Públicos, de la subsecretaría de Obras Menores, Señalización y Mobiliario Urbano, recibirán a las y los alumnos para que puedan consolidar las prácticas aprendidas en el aula y adquirir nuevos conocimientos.
Dichas áreas intervienen en la ciudad en la construcción y/o remodelación de veredas, de cordones cunetas, de rampas de acceso, de senderos, en las reparaciones de cámaras pluviales, en el control y mantenimiento diario de los sistemas semafóricos y en la instalación y recambio de luminarias de sodio por LED.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.