
La Fundación YPF entregó diplomas a 140 estudiantes y donó equipamiento educativo para 12 escuelas técnicas de la provincia, que permitirán capacitar a 3.600 alumnos.
La Fundación YPF entregó diplomas a 140 estudiantes y donó equipamiento educativo para 12 escuelas técnicas de la provincia, que permitirán capacitar a 3.600 alumnos.
El diputado César Gass (JxC-UCR) presentó un proyecto de resolución para que el Consejo Provincial de Educación (CPE) otorgue prioridad a la educación para la inclusión financiera, en el marco de la resolución que regula las “prácticas profesionalizantes”.
Por segundo año consecutivo, la Municipalidad de Neuquén llevará a cabo prácticas profesionalizantes con estudiantes de la escuela técnica EPET 8.
En esta primera instancia, participarán cuatro estudiantes de psicología y psicopedagogía que se suman a prácticas profesionalizantes en el ámbito de Educación. Está previsto que se sumen de otras carreras como primera experiencia laboral.
La Municipalidad va por más oportunidades para las y los jóvenes de la ciudad, por eso abre sus puertas a estudiantes de último año de la escuela técnica EPET 8 facilitándoles las prácticas profesionales.
Fueron realizadas en instalaciones de operadoras de gas y petróleo, utilizando la tecnología de punta que se aplica en la industria. La organización estuvo a cargo de la Fundación YPF y el ministerio de Gobierno y Educación, con la colaboración de las empresas Halliburton y Nabors.
Se renovó la norma legal que propicia prácticas profesionalizantes para alumnos y alumnas avanzados de esa institución, en áreas de programación e informática del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.