
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Formularon cargos a un varón por su participación en el homicidio de Mauro Joaquín Castillo, cometido el 25 de septiembre en Centenario.
RegionalesEn una audiencia realizada el sábado pasado, el fiscal del caso Andrés Azar formuló cargos a un varón M.A.L, por su participación en el homicidio de Mauro Joaquín Castillo, cometido el 25 de septiembre en Centenario.
El fiscal del caso manifestó que el imputado cometió el hecho junto a otro hombre, R.A.L, que fue acusado el viernes pasado, y le atribuyó el mismo delito: homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de coautor.
Además, representante del Ministerio Público Fiscal requirió que el acusado permanezca detenido con prisión preventiva por 3 meses y fundamentó el pedido en la existencia de peligro de fuga por falta de arraigo y de entorpecimiento de la investigación.
Según detalló Azar, el 25 de septiembre pasado Castillo se trasladaba a bordo de una motocicleta por una calle de la ciudad de Centenario, acompañado por un amigo. Cerca de las 17 pasaron frente a la vivienda del R.A.L, que estaba junto a M.A.L, y realizaron dos disparos con arma de fuego apuntando a la moto, uno de los cuales impactó por la espalda a Castillo. A los pocos metros, la víctima se desvaneció, provocando la caída de él y de su acompañante. Este último, al percibir que quienes habían efectuado los disparos se acercaban, escapó en búsqueda de ayuda. Producto del impacto, Castillo murió por un “neumotórax masivo”, según se determinó en la autopsia.
Uno de los imputados R.A.L, fue detenido en la localidad de Rincón de los Sauces, a donde se había trasladado para evitar ser detenido. El otro, M.A.L, se entregó al día siguiente de la detención del primero.
La jueza de garantías a cargo de la audiencia hizo lugar a la formulación de cargos y también a al pedido de prisión preventiva por tres meses. Finalmente, la magistrada fijó el plazo para concluir la investigación en cuatro meses.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a los barrios del sector ubicado entre Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. Se invertirán más de 1.600 millones de pesos, financiados con recursos provinciales.
Ser la primera líder de su comunidad tiene sus desafíos, pero está convencida de que siempre hay que salir adelante y trabajar en unión pensando no sólo en el presente sino en las nuevas generaciones. Esta semana recibió en Batea Mahuida a sus pares de toda la provincia durante un encuentro con autoridades provinciales y de ONU Mujeres.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.