
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
El objetivo es promover una conciencia turística ambiental colectiva y unificada de todos los actores sociales.
Turismo07/10/2019Técnicos del ministerio de Turismo brindaron una charla de Sensibilización Turística “Anfitrión Turístico” a Expendedores de Combustibles de YPF Bases SA Arroyito.
El objetivo es promover una conciencia turística ambiental colectiva y unificada de todos los actores sociales. En este caso, destinada a los expendedores de combustibles de la localidad involucrados directa e indirectamente en el desarrollo turístico del destino.
La capacitación forma parte de un programa de charlas de sensibilización destinadas a actores sociales que están implicados en la promoción e información turística del destino.
Asimismo, la actividad se desarrolla bajo el programa de sensibilización y concientización turística de la dirección de Capacitación Turística del ministerio de Turismo de la provincia. La misma constituye una instancia propicia para el desarrollo de una mentalidad y cultura turística neuquina, que logre consolidar la sustentabilidad ambiental, social, cultural y la calidad de los servicios turísticos de las comunidades locales.
La propuesta consistió en trabajar en la sensibilización de la población local de las comunidades turísticas receptivas, analizando los impactos y beneficios de la actividad turística y generando conciencia sobre la importancia de la calidad en el servicio de atención al visitante.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.