
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El objetivo es promover una conciencia turística ambiental colectiva y unificada de todos los actores sociales.
Turismo07/10/2019Técnicos del ministerio de Turismo brindaron una charla de Sensibilización Turística “Anfitrión Turístico” a Expendedores de Combustibles de YPF Bases SA Arroyito.
El objetivo es promover una conciencia turística ambiental colectiva y unificada de todos los actores sociales. En este caso, destinada a los expendedores de combustibles de la localidad involucrados directa e indirectamente en el desarrollo turístico del destino.
La capacitación forma parte de un programa de charlas de sensibilización destinadas a actores sociales que están implicados en la promoción e información turística del destino.
Asimismo, la actividad se desarrolla bajo el programa de sensibilización y concientización turística de la dirección de Capacitación Turística del ministerio de Turismo de la provincia. La misma constituye una instancia propicia para el desarrollo de una mentalidad y cultura turística neuquina, que logre consolidar la sustentabilidad ambiental, social, cultural y la calidad de los servicios turísticos de las comunidades locales.
La propuesta consistió en trabajar en la sensibilización de la población local de las comunidades turísticas receptivas, analizando los impactos y beneficios de la actividad turística y generando conciencia sobre la importancia de la calidad en el servicio de atención al visitante.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.