
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Álvaro Juan Aparicio Díaz y Carolina Cannes se autodenominaban como Sanadores Egipcios en la Fundación Académica Seshen, que regenteaban en la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero. Fueron procesados con prisión preventiva por la Justicia.
Regionales18/10/2023La Justicia Federal de Córdoba dictó este martes el procesamiento con prisión preventiva por delitos de abuso y trata de personas para Álvaro Juan Aparicio Díaz y su pareja Carolina Cannes, que se autodenominaban como Sanadores Egipcios en la Fundación Académica Seshen que regenteaban en la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero, en la zona de Traslasierra, informó una fuente judicial.
La resolución fue dictada por el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja en contra de Aparicio Díaz por los presuntos delitos de “abuso sexual con acceso carnal y trata de personas con fines de explotación laboral y económica, reducción a la servidumbre y asociación ilícita”.
En tanto Cannes, su pareja, fue sindicada como supuesta “cómplice en las maniobras para la captación de las víctimas y el sometimiento” que cometía su pareja, detalló el juez Vaca Narvaja a la emisora local de radio Universidad.
La causa se originó en marzo de 2021 a partir de denuncias en jurisdicción de la fiscal de Villa Cura Brochero, Analía Gallaratto, y luego derivada a la Justicia Federal debido que los delitos que se investigan corresponden a esa jurisdicción.
El magistrado dijo que luego de más de un año y medio de investigación “se reunieron suficientes elementos para establecer el grado de probabilidad sobre los hechos denunciados”.
Asimismo, sostuvo que la investigación se encuentra en el tramo final, que sólo restan los resultados de algunas pericias para la elevación a juicio de la causa, y al respecto especificó que la mujer “no tiene participación en los abusos sexuales” que se le adjudica a Aparicio Díaz.
También dijo que los acusados “no mostraron ningún signo de arrepentimiento” y que en las indagatorias se defendieron diciendo que “forman parte de una asociación religiosa con ciertos fines caritativo, que hacían las cosas conforme a sus creencias y a la libertad religiosa”.
A principios de año el juez Vaca Narvaja había resuelto el sobreseimiento de nueve personas que, en principio, fueron imputadas pero que luego quedó demostrado que fueron víctimas “captadas y manipuladas psicológicamente”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.