
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Petri, afirmó este miércoles que junto a Patricia Bullrich llegarán al balotaje en las elecciones y lograrán constituirse en "primera minoría tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados".
Regionales18/10/2023"La situación del país está difícil, pero lo primero que vamos a hacer con Patricia Bullrich es mandar una ley al Congreso con un presupuesto equilibrado para que no tenga déficit, para bajar el costo del Estado ajustando a la política; la política tiene que dar el ejemplo y tiene que ajustarse", señaló Petri en una conferencia de prensa que ofreció al llegar a la provincia de Neuquén, donde tiene previsto realizar un acto.
Sostuvo que "hay que apostar al sector privado, hay que apostar al desarrollo de las economías regionales" y "hay que quitarles el pie a todos los que quieren producir y que quieren invertir en este país".
"Probablemente entremos al balotaje, no sabemos con quién. Sea Massa o sea Milei, a los dos les vamos a ganar, sin lugar a dudas", manifestó el candidato.
Por otra parte, indicó que "Vaca Muerta es clave, un recurso estratégico no sólo para el desarrollo de Neuquén, sino de todo el país" y añadió que para el desarrollo de la formación geológica se necesita "estabilidad macroeconómica" y "seguridad jurídica"
"Nosotros estamos pensando en 'sanear' YPF. Lo que no podemos permitir es que YPF no esté saneada, como no podemos permitir que Aerolíneas Argentinas no esté saneada", dijo Petri y agregó que "el déficit operativo de Aerolíneas hay que bajarlo exponencialmente y sustancialmente porque lo terminamos pagando todos los argentinos".
El compañero de fórmula de Bullrich hoy estará también en General Roca, Río Negro, y más tarde regresará a Neuquén para realizar un cierre de campaña en el club Villa María de la capital provincial.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.