
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un vehículo para la dirección de Atención Integral para Personas con Discapacidad del municipio y el Salón de Usos Múltiples del barrio 25 de Mayo.
Regionales19/10/2023El gobernador Omar Gutiérrez, acompañado por el intendente de Zapala, Carlos Koopmann Irizar, entregó este jueves un vehículo para la dirección de Atención Integral para Personas con Discapacidad y dejó inaugurado el Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio 25 de Mayo, ubicado en calle Severino Afione y pasaje Libertad.
El mandatario agradeció a los vecinos “que hayamos podido concretar y hacer realidad estas necesidades”, y aseguró que tanto el SUM como el minibus para las personas con discapacidad tienen como objetivo “seguir construyendo promoción, fortalecimiento y defensa de los derechos” y también contribuyen a crear “mismas, reales, auténticas, justas y equitativa igualdad de oportunidades”.
Agradeció también “al intendente Carlos (Koopmann), a todo su equipo, a las instituciones, que con fortalecimiento institucional y participación ciudadana”, hoy pudo transformarse lo que era un edificio en desuso “en un SUM comunitario, en instalaciones que utiliza la provincia, en cuanto a la seguridad de la Policía”.
Este edificio “hoy está el servicio de la finalidad y la utilidad pública y eso es fruto del trabajo de ustedes”, dijo y agregó que “este logro es de cada uno y de cada una de ustedes”.
Gutiérrez aseguró que “de acá hasta fin de año tengo una obra por inaugurar por semana”. Y destacó que esto “habla de la gran gestión que se ha llevado adelante de transformación de Zapala”.
Por su parte, el intendente Koopmann reiteró el agradecimiento a los vecinos y a la comisión del barrio 25 de Mayo, y recordó que al edificio anteriormente “tradicionalmente se llamaba La Pajarera” y estaba siendo ocupado por dependencias del gobierno provincial.
Y fue así que, a partir del pedido de los vecinos “sería justo compensarlos con un SUM que hace muchísimo tiempo lo estaban peleando, entonces ya las bases estaban, estaba el techo y bueno acá está la promesa cumplida”, indicó.
Por otra parte, agradeció también el nuevo vehículo utilitario para la secretaría de Desarrollo Humano de la municipalidad de Zapala, porque el anterior “ya estaba bastante obsoleto, ya la revisión técnica no nos dejaba utilizar para viajar”.
El nuevo vehículo para la dirección de Atención Integral para Personas con Discapacidad de la municipalidad de Zapala es una Ford Transit Bus 17+1 que se gestionó a través de un convenio suscripto con el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) con el otorgamiento de un ANR de $ 27.134.736, en tanto que el patentamiento del vehículo estuvo a cargo del municipio.
En tanto, el SUM se realizó con el proceso constructivo de tipología Corfone, con platea de hormigón armado y mampostería de paneles de madera. La obra se realizó a través de un convenio interadministrativo entre la Legislatura del Neuquén, Corfone y personal de la Policía, dado que en su piso superior cuenta con oficinas administrativas que serán para uso de la fuerza.
La obra demandó una inversión de 21.517.949 pesos, para la construcción de un SUM de 144 metros cuadrados compuesto por salón, cocina y baños sectorizados para damas, caballeros, y personas con discapacidad. Además, por demanda de los vecinos se construyó una garita para el personal policial.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala