
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Se realizará de manera virtual este viernes 20 de octubre a las 18 con el objetivo de celebrar los 40 años de Democracia.
RegionalesA través del Plan Provincial de Lecturas, el Centro de Documentación e Información Educativa Alicia Pifarré (CeDIE) perteneciente al ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), participará del 2° Encuentro de Música y Lecturas en la Patagonia Austral bajo el lema “Celebrar los 40 años de Democracia”.
La actividad está organizada por el Plan Provincial de Lecturas y la Dirección Provincial de Educación Artística del CPE de la provincia de Santa Cruz con la participación de las provincias de Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego.
Este encuentro tiene como propósito conmemorar a la destacada escritora, cantante y compositora, María Elena Walsh mediante la interpretación de coros y orquestas de las provincias participantes.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó este encuentro destinado a estudiantes, docentes y familias: «Esta propuesta que tendrá a la comunidad educativa como protagonista, será una gran oportunidad para que, junto a otras provincias patagónicas, se recupere y pondere el legado de una de las más grandes escritoras argentinas».
Por su parte, el director provincial del CeDIE, Iván Nicola, afirmó: “Participar de estos encuentros de Coros y Orquestas es sumamente importante en la línea que hemos planteado, a través de la extensión literaria, y es la transliteratura como recurso para llevar el texto a otros formatos. Creemos que, a partir del encuentro y la puesta en escena de los coros y orquestas, podemos tener otra versión de aquellos textos que han hecho y han formado a nuestras niñas, niños, hoy ya adultos, con una escritora de excelencia como María Elena Walsh”.
Cabe destacar que, en representación de la provincia del Neuquén, participará la Orquesta Infantil y Juvenil de Aluminé, a cargo de su director y coordinador René Gerardo Pisciolari. También asistirán la vocal del CPE, Marisa Altube y el director provincial del CeDIE, Iván Nicola.
El encuentro se realizará este viernes 20 de octubre a las 18 de manera virtual por la plataforma Caleidoscopio, el canal de comunicación educativa de la provincia de Santa Cruz: https://caleidoscopio.educacionsantacruz.edu.ar
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.