
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
La fiscal del caso Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega, requirieron este viernes que se declare la responsabilidad penal de Nicolás Leopoldo López, un policía que utilizando su arma reglamentaria, efectuó un disparo “a quemarropa” y mató a Diego Escobar.
Regionales21/10/2023La fiscal del caso Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega, requirieron este viernes que se declare la responsabilidad penal de Nicolás Leopoldo López, un policía que utilizando su arma reglamentaria, efectuó un disparo “a quemarropa” y mató a Diego Escobar.
Durante el alegato de clausura, Moreira expresó que “el primer día del juicio dijimos que íbamos a poder acreditar que el imputado mató a Diego Escobar” y que eso constituye el delito de homicidio con dolo eventual, agravado por el uso de arma de fuego. “Entendemos que con la prueba que dimos estos días ha quedado comprobado”, agregó.
Luego se refirió a que la discusión en el juicio se centró en determinar si el homicidio fue doloso o culposo. Reconoció que "existe una línea delgada entre ambos conceptos" y precisó: "En el caso de dolo eventual, el sujeto acepta que la conducta es capaz de producir la lesión al bien jurídico, y dejó librado al azar que ese resultado lesivo no sucederá y se muestra indiferente". "Entendemos que es eso lo que sucedió en este caso”, puntualizó Moreira.
Por último, afirmó que López tenía conocimiento de que su conducta podía lesionar la vida de Escobar y que, aun sabiendo eso, “emprendió la acción, cargó el arma, apuntó y efectuó el disparo". "Aceptó la probabilidad de que podría provocar la muerte de la víctima y no tuvo ninguna voluntad de evitar ese resultado”, concluyó.
El abogado querellante, quien intervino en representación de la familia de la víctima, adhirió a al pedido de la fiscalía.
El tribunal colegiado dará a conocer el veredicto el próximo martes.
La teoría del caso que intenta acreditar el Ministerio Público Fiscal es el que el 9 de marzo, cerca de las 15:20, Nicolás Leopoldo López disparó y mató a Diego Escobar, cuando éste se encontraba en un taller en el que trabajaba junto a dos primos y a otro empleado. Cuando uno de los familiares de Escobar salía del taller se topó con López, quien portaba su arma, y sorpresivamente le apuntó en el pecho y apretó el gatillo, sin que saliera el proyectil. El familiar de la víctima le dijo a López que no hiciera eso, que no era un juego, pero haciendo caso omiso, el imputado ingresó al taller y reiteró la maniobra: apoyó el arma en el pecho de Escobar y volvió a apretar el gatillo. Esta vez, el disparo se efectuó, por lo que la víctima murió casi de inmediato.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.