
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
Las provincias de Salta, Catamarca, San Luis y Chubut presentan hoy focos activos de incendios forestales, mientras que están contenidos otros incendios en Córdoba, Mendoza y Río Negro, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Regionales21/10/2023De acuerdo con el reporte diario del organismo, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los focos "activos" se encuentran en Salta, en el departamento de General José de San Martín (Embarcación, General Mosconi 1 y 2); en Catamarca, en Andalgalá (El Alamito); en San Luis, en Pringles (Las Chacras); y en Chubut, en Tehuelches (Aldea Atilio Viglione).
Debido a esta situación, el ministerio de Ambiente envió los medios aéreos requeridos por las jurisdicciones que ya se encuentran operativos, y puso a disposición más recursos para combatir el fuego en caso de ser solicitados.
En San Luis se encuentran operando dos aviones hidrantes pertenecientes al SNMF, según se precisó en el reporte.
En tanto, en Córdoba había dos focos "contenidos" en los departamentos de San Alberto (Monte Redondo) y Totoral (Villa del Totoral), por lo que se considera que el "incendio mantiene su actividad, pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego", detalló el SNMF.
En esa provincia también fueron "extinguidos" otros cuatro incendios en Totoral (Camino a Macha), Tulumba (La Tomita), Colón (Camino de la Gruta) y San Javier (Loma Bola).
En Catamarca está "contenido" el foco de la ciudad capital en la zona de La Loma y Portal Norte 1, mientras que permanecen "controlados" otros dos incendios en Andalgalá (El Saladillo) y Pomán (La Cascada).
El estado controlado implica que "la línea de control ha quedado establecida definitivamente, anclada y asegurada y se considera que no hay posibilidad de rebrotes", precisó el SNMF.
Otro foco "controlado" se encuentra en Chubut en el departamento de Tehuelches, en la zona de La Primitiva, mientras que en Mendoza había un único foco "contenido" en General Alvear, en la ruta 188.
Por otro lado, se informó que los brigadistas lograron "extinguir" tres focos en Tucumán en Burruyacú (Cerca de un Ferrandero), Tafí Viejo (Barrio 447 Viviendas) y Monteros (Yonopongo); y otros cuatro en Córdoba en los departamentos de Totoral (Camino a Macha), Tulumba (La Tomita), Colón (Camino de la Gruta), y San Javier (Loma Bola).
También se "extinguieron" tres incendios en San Juan, en las localidades de Jáchal, Rawson y Caucete; dos en Río Negro en los departamentos de General Conesa y Avellaneda; tres en La Pampa en Utracán, Maracó y Realicó; y un último foco en Tierra del Fuego, en Río Grande, en la zona de la Rotonda de Circunvalación.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.
El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.