
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Las tareas están a cargo de diversos organismos con el objetivo de recibir de la mejor manera posible a turistas y pacientes en el complejo Termal en la próxima temporada, que se inicia el 1 de diciembre.
Regionales22/10/2023Con el objetivo de asegurar las condiciones y servicios a los turistas y pacientes que visiten el complejo de salud Termas de Copahue durante la próxima temporada, distintos organismos y entidades involucradas en la actividad turística y producto termal desarrollan tareas para lograr los objetivos trazados.
La Dirección Provincial de Vialidad comenzó con los trabajos de despeje de nieve y acondicionamiento de la calzada en la Ruta Provincial N°26 que une Copahue con Caviahue, con el fin de que se encuentre transitable para la apertura de la temporada de Termas de Copahue prevista para el 1 de diciembre hasta el 30 de abril de 2024.
El presidente del Ente Provincial de Termas, Ariel Retamal, expresó que “las expectativas para la próxima temporada son enormes, porque nuevamente el público nos vuelve a elegir como destino”.
“En un fin de semana largo de la temporada pasada realizamos 11.400 prestaciones, eso nos da la idea de lo que se trabaja”, enfatizó. Luego subrayó que “dejarán todo en funcionamiento para el cambio de gestión”.
“La temporada estará abastecida en insumos, con la logística del transporte, con la licitación de los locales comerciales, con el staff médico ya capacitado y con tareas que se realizan en el complejo con relevos de 30 personas para la infraestructura, mantenimiento y sobre todo para cuidar las instalaciones”, remarcó.
Desde el ministerio de Turismo se instrumenta el acompañamiento de la puesta en marcha de Termas de Copahue, una de las tres mejores del mundo.
En este sentido, con la coordinación del ministerio de Turismo a fines de septiembre se convocó a una mesa de trabajo interinstitucional en la que participaron representantes de organismos e instituciones provinciales y nacionales que tienen presencia en la localidad.
Asimismo, semanas atrás autoridades de la cartera turística provincial se reunieron con los representantes de la Asociación de Hoteleros y Afines de Copahue (AHAC). Durante el encuentro se delinearon acciones para la puesta en marcha de la temporada termal.
El presidente de la AHAC, Rodolfo Domina, señaló que el acondicionamiento del camino se encuentra a cargo de «Vialidad Provincial y con la coordinación de la Municipalidad de Caviahue – Copahue con una duración de unos 15 días, aproximadamente”.
El referente hotelero detalló que “una vez que se despeje el camino y llegue a Copahue, Gendarmería cerrará el ingreso a las Termas para que las máquinas empiecen a despejar la nieve de las calles”.
Cumplida esta instancia, agregó que “ingresará personal del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) a montar todos los cables de alimentación eléctrica y conectar los servicios domiciliarios”.
Por último, estimó que “para la primera semana de noviembre, Telefónica de Argentina y el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) empezarán a trabajar en el funcionamiento del sistema de agua y de cloacas”.
Atributos de Termas de Copahue
Especialistas en la temática reunidos en el Congreso Iberoamericano de Peloides (fangos), de la Asociación Mundial de Termalismo y diversos estudios académicos e investigaciones de especialistas de Hidrología Médica y Termalismo, las Termas de Copahue son únicas en su tipo en América y una de las tres mejores en el mundo.
Esto se debe a la variedad y calidad de sus aguas, fangos, algas y vapor sulfurado de origen volcánico con un carácter sanitario difícil de encontrar en otros lugares del planeta.
Todas estas cualidades permiten tratar patologías respiratorias, dermatológicas, articulares y reumatológicas en todas las edades, mediante un amplio abanico de circuitos termales y tratamientos naturales a través de la hidroterapia, inhaloterapia, fitoterapia, fangoterapia o climatoterapia, sesiones de fango o algas, baños de inmersión, hidromasajes, entre otras que se complementan con servicios para el cuidado de la piel y estética facial, masoterapia, kinesiología y gimnasio.
Toda la información sobre las Termas de Copahue en www.termasdecopahue.gob.ar y redes sociales.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.