
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El gobernador electo de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, emitió su voto esta mañana en la Escuela N°125 de la ciudad de Neuquén, donde destacó la importancia de la jornada democrática y transmitió seguridad sobre el futuro de la provincia.
Regionales22/10/2023El gobernador electo de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, emitió su voto esta mañana en la Escuela N°125 de la ciudad de Neuquén, donde destacó la importancia de la jornada democrática y transmitió seguridad sobre el futuro de la provincia: “Debemos ser muy prudentes en lo que viene y darle también serenidad a la gente. En la provincia hemos construido la fortaleza política para defender Neuquén por sobre todas las cosas, así que estamos muy tranquilos en ese sentido”.
“Si hay algo que estamos seguros es de la defensa de la Constitución Nacional, que le da a las provincias la potestad sobre sus recursos. Nosotros tenemos en nuestro ADN la defensa de los recursos provinciales y los neuquinos somos muy aguerridos a la hora de defender lo nuestro”. En este sentido, el futuro gobernador recordó que en abril los neuquinos y neuquinas votaron mayoritariamente por la defensa de la provincia de Neuquén, “eso está muy arraigado en el ADN neuquino”.
En esa línea, explicó que asumieron un papel de mucho equilibrio en la provincia, “porque diferentes referentes de nuestra fuerza han participado en distintos espacios nacionales; pero todos trabajando juntos para Neuquén”.
Sobre la futura conformación del Congreso, donde actualmente se desempeña como Diputado Nacional, indicó que se va a necesitar mucho diálogo y sumar a distintas fuerzas políticas para lograr los consensos importantes, “el diálogo le hace muy bien a la democracia y a una política que debe dar un salto de calidad en la República Argentina”. “Debemos dialogar más y sobre todo escuchar a las provincias argentinas. Creo que tarde o temprano las provincias argentinas tienen que hacer valer su voz, sus condiciones y el voto del electorado provincial que elige claramente quien quiere que gobierne su territorio”, añadió.
Finalmente, Figueroa confirmó que estará por la tarde esperando los resultados en Villa La Angostura, junto al candidato de Comunidad para la intendencia de la localidad, Javier Murer, “tenemos la última elección de todo un ciclo electoral que hemos vivido en la provincia y también del cierre de un período de armado de nuestra propuesta política”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.