
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Presentaron en la Legislatura un proyecto de ley que busca crear en la provincia el programa de recuperación oncoestética "Vitalidad, Reconstrucción y Procedimiento de Estética para pacientes bajo tratamiento oncológico primario".
Regionales25/10/2023Presentaron en la Legislatura un proyecto de ley que busca crear en la provincia el programa de recuperación oncoestética "Vitalidad, Reconstrucción y Procedimiento de Estética para pacientes bajo tratamiento oncológico primario". Se trata de una iniciativa particular impulsada por Luciana Ortega, directora del Programa Luz que brinda acompañamiento al paciente oncológico – paliativo y voluntaria del área de oncología en el hospital Castro Rendón.
El programa tendrá como objetivo la recuperación de la estética integral de pacientes con alteraciones derivadas del tratamiento oncológico y se aplicará con principios de gratuidad, accesibilidad, equidad, sostenibilidad y respeto a la interculturalidad.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud, organismo que deberá promover la aplicación del programa en todas las zonas sanitarias, capacitar al personal, coordinar acciones con distintos organismos, diseñar estrategias de comunicación con los beneficios del programa y fomentar tareas de promoción de la salud y de prevención del cáncer, entre otras funciones.
En los fundamentos, la autora remarca el impacto significativo de los tratamientos oncológicos en la autoestima y calidad de vida de los pacientes. Explica que la recuperación oncoestética contempla desde la especialización en pelucas y prótesis capilares hasta tratamientos dermatológicos y estéticos adaptados a las necesidades específicas de los pacientes.
“Esta ley no solo proporcionaría acceso a servicios y productos que ayuden a mitigar los efectos adversos del tratamiento, sino que también fomentaría la dignidad y el bienestar emocional de los pacientes durante su proceso de recuperación”, argumenta. En ese sentido, señala que la sanción de la iniciativa permitirá garantizar la recuperación oncoestética como parte integral de la atención médica.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.