
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
Debido a la alerta meteorológica prevista para este fin de semana, la comisión organizadora de la 8° Fiesta Provincial de Minería y del trabajador minero, decidió postergar el evento para los primeros días de noviembre.
Regionales25/10/2023La dirección provincial de Minería – organismo dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales-, como integrante de la comisión organizadora de la 8° Fiesta Provincial de Minería y del Trabajador Minero, informó que debido a la alerta meteorológica prevista para este fin de semana, los eventos previstos para esos días, se trasladan para el 2 y 3 de noviembre.
El lunes 31 de octubre, en el asiento universitario de la Universidad Nacional del Comahue en Zapala (AUZA), se llevarán a cabo el primer ciclo de charlas: de 9 a 10, brindarán una charla, autoridades del AUZA; y de 10.15 a 11.15 profesionales de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) disertarán sobre “El empleo en la Minería”. Luego, de 12.30 a 13.30, profesionales de la dirección provincial de Minería, disertarán sobre “Materiales Gemológicos. Marco Regulatorio”; y posteriormente de 15 a 16, representantes de la firma sobre “Geosistemas”, brindarán una charla sobre las últimas tecnologías que se aplican a topografía, etc.
El acto inaugural, que contará con la presencia de autoridades provinciales, municipales, además de empresarios, tendrá lugar el 2 de noviembre, a las 11, en el Galpón Ferial de los Ferrocarriles. Posteriormente, se recorrerán los stands de las diferentes firmas e instituciones abocadas a las materias, montados en el mismo espacio.
Ese mismo día, y en ese lugar, durante la tarde se llevarán adelante las charlas sobre: “Control Ambiental de la Actividad Minera, – prevista de 14 a 15 y a cargo de la subsecretaría Ambiente-; “Herramientas de Financiamiento y Procedimiento de Certificación como proveedor neuquino” – de 15.15 a 16.15 y a cargo de Centro Pyme- y “Mujeres en el Sector Productivo, hacia un futuro de Equidad”- de 16.30 a 17.30, a cargo, en este caso, de la dirección de Género y Diversidad de la Municipalidad de Zapala.
Más tarde, a las 20.30, se hará entrega de los premios a los ganadores del concurso de dibujo “Zapala ciudad minera” y del Torneo de Fútbol que se llevó adelante desde el 30 de septiembre al 09 de este mes.
Ya el viernes 3 de noviembre, en instalaciones del Museo Olsacher, se realizará el taller de capacitación “Recomposición ambiental de Canteras”, a cargo de profesionales de la Universidad Nacional del Comahue –de 9.00 a 13.30-; y las charlas: “Actualidad minera del Neuquén” – de 15 a 16-; y “Ambiente y Marco Regulatorio. Acciones de Recomposición”-de 16 a 17-; a cargo de personal de la dirección provincial de Minería.
El 4, desde las 9 a las 12, se realizará una voladura en la cantera de Loma Negra. Esta actividad es abierta al público. Se trata de una cantera que se ubica cercana a la localidad de Zapala y es una muy buena oportunidad para conocer el proceso extractivo, como las acciones de recomposición ambiental que se realizan.
Por último, y tal como estaba previsto, el 11 de noviembre, en el Club Tiro Federal, tendrá lugar la Cena Día del Trabajador Minero, cerrando así la 8° Edición de la Fiesta provincial.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.