
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Las lanchas se distribuirán en los Parques Nacionales de Alerces, Lago Puelo, Ansenuza, Islas de Santa Fe, Nahuel Huapi, Glaciares, Lanín, el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, Isla Pingüino y en Marino Makenke
Regionales25/10/2023La Administración de Parques Nacionales (APN) incorporó hoy un total de once embarcaciones, cuya construcción demandó una inversión que supera los 1.800.000 dólares, para "seguir fortaleciendo el cuidado de las áreas protegidas del país".
Durante un acto, desarrollado en el astillero Tandanor, en el puerto de la ciudad de Buenos Aires, el presidente del organismo, Federico Granato, destacó que "somos un gobierno que cree en el rol del Estado. Por eso nos enorgullece estar acá, donde la vocación y el esfuerzo de los trabajadores se traduce en producción argentina y de alta calidad".
Junto al presidente de Tandanor, Miguil Tudino y el vicepresidente Alberto Schprejer, el titular de la APN agregó que "estas lanchas nos sirven para la navegación en zonas de difícil acceso y para seguir cuidando nuestras áreas protegidas a lo largo de todo el país".
Las lanchas se distribuirán en los Parques Nacionales de Alerces, Lago Puelo, Ansenuza, Islas de Santa Fe, Nahuel Huapi, Glaciares, Lanín, el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, Isla Pingüino y en Marino Makenke, precisaron.
Ocho de las lanchas lacustres, que sirven para navegar lagos y ríos, son del modelo TDN L690 DP, y las tres restantes son de TND L800 DP y se utilizan en los mares. El total de la inversión fue de 1.898.990 dólares, detallaron.
Las embarcaciones "robustecen la infraestructura de Parques Nacionales ante situaciones de emergencias, tareas de investigaciones y de conservación", explicaron las autoridades.
Durante el acto de entrega estuvieron presentes la jefa de gabinete de APN, Sabrina Selva; la directora nacional de Operaciones, Fernanda Álvarez; y el coordinador de Operaciones de APN, Facundo Alcalde.
Asimismo, por Tandanor estuvieron en representación de la Dirección de Ingeniería, Marcelo Padelin; el director PPP, Raúl Ramis; el gerente de Operaciones, Damian Zani; y el asesor del Directorio, Guillermo Cochi, entre otras autoridades.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.