
Tras la ofensiva del Gobierno contra la suba de precios, analistas esperan que baje la inflación
NacionalesSi bien en marzo se disparó al 3,7%, para este mes pronostican un descenso. ¿Por qué?
Las ventas en supermercados crecieron 5,2% interanual, en autoservicios mayoristas subieron 11,4% interanual y en Centros de compras se incrementaron 16,6% , según datos del Indec.
NacionalesLas ventas en supermercados, autoservicios mayoristas y centros de compras registraron alzas en agosto, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En supermercados, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra un incremento de 5,2% respecto a igual mes de 2022; y el acumulado enero-agosto presenta una suba de 1,3% respecto a igual período de 2022.
En tanto, el índice de la serie desestacionalizada presenta en agosto una variación positiva de 2,7% respecto del mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,1% con relación al mes anterior.
Las ventas totales a precios corrientes en agosto sumaron $537.415,3 millones, lo que representa un incremento de 138,3% respecto al mismo mes del año anterior.
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, 170,4%; “Bebidas”, 163,5%; “Alimentos preparados y rotisería”, 147,9%; y “Almacén”, 142,6%.
En el caso de los autoservicios mayoristas, en agosto el Índice de ventas totales a precios constantes muestra un incremento de 11,4% respecto a igual mes de 2022; y el acumulado enero-agosto de 2023 presenta una suba de 2,9% respecto a igual período de 2022.
En agosto el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 5,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,2% respecto al mes anterior.
Las ventas totales a precios corrientes en agosto sumaron $91.858,8 millones, lo que representa un incremento de 147,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 641,8%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, 216,4%; “Carnes”, 199,6%; “Lácteos”, 179,1%; y “Verdulería y frutería”, 178,0%.
En centros de compra, las ventas totales a precios corrientes en agosto alcanzaron un total de $147.490,2 millones, lo que representa un incremento de 158,9% respecto al mismo mes del año anterior.
En comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, los rubros con mayor incremento fueron “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, 183,7%; “Perfumería y farmacia”, 175,4%; “Librería y papelería”, 172,5%; y “Ropa y accesorios deportivos”, 169,3%.
Si bien en marzo se disparó al 3,7%, para este mes pronostican un descenso. ¿Por qué?
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,
Se trata de porciones de territorio con características únicas en términos de biodiversidad. El país cuenta con 577, entre las que destacan el impenetrable bosque chaqueño, las cataratas del Iguazú y los glaciares patagónicos.
El 33% de las ventas al exterior tiene como destino los Estados Unidos. Cómo podrían afectarlas los nuevos impuestos por ahora en suspenso.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.