
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El acuerdo contempla un aumento de 5% e incluye los rubros de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas.
Nacionales26/10/2023Las reuniones para extender por 60 días con un aumento de 5% el programa Precios Justos, que vence el próximo martes 31 de octubre, comenzarán este jueves, según fuentes oficiales.
Del programa, que incluye los rubros de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas, participan más de 340 empresas.
A mediados de agosto, la última renovación del programa sumó al acuerdo con representantes de las principales empresas de consumo masivo y supermercados para fijar un tope de aumento del 5% mensual por 90 días para más de 52.300 productos.
El acuerdo contemplaba que las empresas que ingresaran al acuerdo y cumplieran con el tope del 5% establecido, recibirían beneficios impositivos y fiscales, a los que se sumaría un programa de crédito a tasa subsidiada para las pymes proveedoras de supermercados.
Días atrás, el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, aseguró que "los valores de los productos se mantienen dentro del margen del acuerdo de Precios Justos".
En declaraciones a Télam, el directivo dijo que están "tomando las listas y trasladando en función del acuerdo de Precios Justos, que es el 5% autorizado a mediados de cada mes, salvo algunas cuestiones como el fidecomiso de aceites que es un 6,6%".
En el caso de los acuerdos sobre frutas y verduras, las fuentes recordaron que "también se renuevan a fin de mes, pero eso generalmente se resuelve rápidamente".
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.