
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
En los primeros ocho meses del año acumularon un avance de 75,9%, y de 121,8% en el último año, informó el Indec.
Nacionales27/10/2023Los salarios registraron en agostó una suba promedio de 7,6%, con lo que en los primeros ocho meses del año acumularon un avance de 75,9% y de 121,8% en el último año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El incremento de los salarios se ubicó por debajo de la evolución del índice de precios al consumidor, que en agosto marcó un incremento de 12,4%, tras la devaluación implementada luego de las elecciones PASO.
La suba promedio de 7,6% registrada en agosto obedeció a un incremento de 8,3% en el sector privado registrado, 6% en el sector público y 8,5% en el sector informal, detalló el Indec.
En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 121,8%, como consecuencia de
los incrementos de 121,1% en el sector privado registrado, 137,7% en el sector público y 95,1% en el sector privado no registrado.
Mientras, en los ocho primeros meses del corriente año, el Índice de salarios acumuló un incremento de 75,9%, debido a subas de 76,8% en el sector privado registrado, 80,4% en el sector público y 63,8% en el sector privado no registrado.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado pronostica una inflación descendente y un dólar sin cepo que cerraría el 2025 con una suba interanual del 29,5%.
La novedad fue dada a conocer el jueves por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.