
Superávit comercial de US$608 millones en mayo con fuerte suba de las importaciones
Nacionales20/06/2025Se redujo casi 80% el superávit en comparación interanual
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Nacionales11/05/2025La Justicia Nacional Electoral lanza un nuevo padrón digital más ágil, moderno y seguro para las elecciones 2025. Con tecnología de última generación, promete evitar colapsos y mejorar la experiencia de consulta ciudadana.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema digital de consulta del padrón electoral que se usará en las elecciones nacionales de 2025. Se trata de una solución moderna, flexible y completamente rediseñada para responder con eficacia a la alta demanda ciudadana.
La iniciativa fue desarrollada en conjunto con la Cámara Nacional Electoral y forma parte del proceso de renovación tecnológica que apunta a brindar mayor estabilidad, usabilidad y transparencia al proceso electoral. El nuevo sistema deja atrás los cuellos de botella de versiones anteriores y presenta avances como:
• Multi-padrón simultáneo: permite publicar diferentes padrones de manera integrada por distrito y convocatoria.
• Gestión sin código: los administradores podrán crear y modificar publicaciones sin necesidad de editar bases de datos o desplegar código.
• Estados automáticos: el sistema reconoce automáticamente si una publicación está activa, pendiente, deshabilitada o finalizada.
• Configuración avanzada: colores, textos visibles, visibilidad de campos y tamaño de imágenes se pueden ajustar con facilidad.
• Modo claro/oscuro: compatible con la configuración de cada dispositivo.
• Tecnología de punta: el sistema está desarrollado con Java 23, Spring Boot 3, React, Vite.js y Docker, lo que mejora el rendimiento y mantenimiento.
Desde el Consejo destacaron que estas mejoras permitirán atender con mayor agilidad los pedidos ciudadanos, garantizar estabilidad frente a picos de consultas y preparar el sistema para futuras actualizaciones.
La Justicia Nacional Electoral avanza así en la digitalización del proceso democrático, con un padrón moderno que pone la experiencia del votante en el centro.
Se redujo casi 80% el superávit en comparación interanual
Los últimos índices del INDEC reflejan que se interrumpió el descenso de este indicador clave.
La semana próxima se conocerá si el país deja de tener la calificación más baja del sistema para abrirse al interés de inversores internacionales.
La cifra marca un récord histórico y consolida el crecimiento del sector aerocomercial.
El Gobierno convocó a la primera reunión del Consejo de Mayo. Será el martes en Casa Rosada para debatir las reformas del Pacto de Mayo y la pelea por fondos.
El ex presidente acusa a su ex pareja por el delito de violación de secreto por los videos que filtró con Tamara Petinnato.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
Con motivo del feriado de mañana por el Día de la Bandera, la Municipalidad informa el funcionamiento de los servicios públicos en la ciudad de Neuquén.