
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
El jurado popular que juzgó a los cuatro imputados por el homicidio de Miguel “Ruso” Auer, los declaró culpables.
Locales29/10/2023El veredicto fue dado a conocer ayer por la noche, en la Ciudad Judicial, y luego de una hora y media de deliberación del jurado popular.
Los 12 ciudadanos y ciudadanas (seis varones y seis mujeres), declararon a:
Jorge Marcelo Sosa coautor de homicidio agravado por el uso de armas, por el concurso premeditado de dos o más personas y de tentativa de robo agravada por el uso de arma de fuego, todo esto por unanimidad; y por 9 votos, responsable de homicidio cometido para ocultar otro delito.
Jorge Alberto Falconi coautor por unanimidad, responsable del delito de homicidio agravado por el concurso premeditado; por 11 votos por el uso de armas; por 10 votos por haber sido cometido para ocultar otro delito; y por 11 votos de tentativa de robo agravado.
Miguel Franco Livello responsable como partícipe necesario de homicidio agravado por el uso de armas, por 9 votos; con concurso premeditado de dos o más personas, por unanimidad; por haber sido cometido para ocultar otro delito, por 10 votos; y tentativo de robo agravado por 10 votos.
Gabriel Castro, responsable de homicidio en ocasión de robo por 11 votos.
La pena de prisión que deberán cumplir se discutirá en una audiencia que la Oficina Judicial fijará para los próximos días.
El veredicto respaldó la teoría del caso que presentó el fiscal jefe Juan Agustín García sobre el hecho. Durante el alegato de clausura del juicio, el representante del Ministerio Público Fiscal le pidió al jurado popular que declare la responsabilidad de todos los acusados: “Les adelanto que, a pesar de los intentos que hubo por desacreditar a los y las testigos, nada modifica lo que dijimos al principio: la prueba dice lo que nosotros presentamos”, resaltó.
La teoría del caso avalada fue que los acusados Castro, Falconi y Sosa, fueron el 24 de octubre disfrazados hasta el edificio donde estaba la oficina en la que la víctima trabajaba y realizaba operaciones de cambio, en el centro neuquino. Livello se quedó en las inmediaciones, en una camioneta.
Castro ingresó a la oficina cuando Auer le abrió la puerta ya que lo conocía, y atrás de él lo hicieron Falconi y Sosa, quienes estaban en la escalera. Cuando la víctima advirtió esta situación, intentó sacar un arma, y Sosa le efectuó dos disparos que lo dejaron gravemente herido y que provocaron su muerte el 4 de noviembre.
Tras los disparos, todos escaparon, algunos hacia otras provincias.
Durante el desarrollo del juicio, que comenzó el pasado 17 de octubre, el fiscal jefe estuvo acompañado por la asistente letrada Guadalupe Inaudi y la agente judicial Agustina Bouyer.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.