
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, estuvo en Andacollo y recorrió las obras complementarias.
Regionales30/10/2023El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, informó que “la construcción del nuevo edificio escolar de 550 metros cuadrados tiene un 75% de avance en su ejecución y que, en forma paralela, se realizarán obras complementarias como desagües pluvioaluvionales en adyacencias a la escuela y la contención con gaviones».
«Quiero destacar el trabajo de la subsecretaría de Obras Públicas, a partir de una visita que realizamos hace unos meses se incorporó este adicional de obra que permitirá que a fines de abril del año que viene se pueda entregar un edificio escolar nuevo con las obras complementarias que aseguren la estabilidad del terreno y evitar la erosión. Esta obra esperada por la comunidad educativa, es un compromiso asumido por el gobernador Omar Gutiérrez», recordó.
Del recorrido de obra realizado por el ministro en Andacollo también participaron el intendente Manuel San Martín y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch.
El establecimiento se proyecta en dos bloques: por un lado; las aulas, sanitarios y área de gobierno; y por otro, el comedor y sector de servicios.
La construcción es tradicional en obra húmeda, de ladrillo cerámico hueco, con revoque interior y exterior completo y terminación de pintura. En el bloque del SUM/comedor la terminación exterior será de chapa ídem techo, con pisos y zócalos cerámicos de alto tránsito, carpintería con puertas de chapa y ventanas de aluminio línea pesada; y puertas interiores enchapadas en MDF con marco de chapa. El tratamiento de los efluentes será mediante una planta compacta.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.