
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
La empresa Camuzzi ejecuta un plan de obras con una inversión de 320 millones de pesos.
Regionales13/02/2019Las inversiones que se están materializando en obras de infraestructura para la provincia del Neuquén permitirán que más de 28 mil nuevos usuarios se incorporen a la red de gas natural, a través del plan comprometido por la empresa Camuzzi con una inversión de 320 millones de pesos.
El secretario general de Gobierno y Servicios Públicos de la provincia, Leonel Dacharry, explicó que “en enero del año pasado estuvimos con el gobernador Omar Gutiérrez reunidos con ejecutivos de Camuzzi y se llegó al compromiso de inversión de 320 millones de pesos”.
Entre las distintas obras se destacan el refuerzo del sistema neuquino, que ya se encuentra finalizado y consistió en el tendido de mil metros de cañería de acero de ocho pulgadas de diámetro (en media presión) en la zona de Plottier. La inversión fue de 160 millones de pesos.
Otra obra importante es el refuerzo de redes de distribución de las ciudades de Neuquén y Plottier, que cuenta con una inversión superior a los 85 millones de pesos y está próxima a finalizarse (con un 95 por ciento de avance), restando unos empalmes y habilitaciones de tramos.
Esta obra tiene por objeto ampliar la capacidad del sistema de distribución en ambas localidades, a fin de poder acompañar adecuadamente el crecimiento de la demanda de gas natural que se registró en la zona en los últimos años. Una vez concluida, permitirá incorporar 16.800 nuevos usuarios y brindar un mejor servicio a los ya existentes.
Adicionalmente se ejecutaron obras de renovación de las instalaciones en distintas ciudades de la provincia, que representan una inversión superior a los 75 millones de pesos.
Entre ellas se incluyen algunas finalizadas, como las renovaciones de tramos de ramal en San Martín de los Andes, de gasoducto en Junín de los Andes y de red de Zapala. Además, el plan de obras incluye la adecuación de plantas reguladoras de Chos Malal, Cutral Co, Zapala, Junín de los Andes y Villa La Angostura. Algunas de esas iniciativas ya están finalizadas.
Obras para la zona Sur
En la zona Sur de la provincia, con la ampliación del Gasoducto Cordillerano y otras obras se podrán sumar 2.300 usuarios en San Martín de los Andes, 1.000 en Junín de los Andes y 900 en Villa La Angostura.
“Era necesario ampliar las instalaciones y las plantas reguladoras en las distintas localidades para poder mejorar y brindar el servicio a más usuarios”, dijo Dacharry. Señaló que la demanda es mucha “y no existía la factibilidad”, situación que se está modificando “ya desde noviembre del año pasado”.
“Entre Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura, estarán sumando alrededor de 4.300 usuarios nuevos que durante este invierno podrán contar con el suministro de gas”, concluyó.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.