
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Con entrada libre y gratuita, el evento convoca a los mejores cerveceros de la región cordillerana, a músicos de la zona y a distintas propuestas gastronómicas en carros.
RegionalesLos días 8 y 9 de diciembre se llevará a cabo la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino, en el predio de la Sociedad Rural de Neuquén a orillas del río Chimehuín en Junín de los Andes. La cita gastronómica, productiva y turística abrirá sus puertas desde las 17 hasta las 24.
Con entrada libre y gratuita, el evento familiar convoca a los mejores cerveceros de toda la región cordillerana, a músicos de la zona y a distintas propuestas gastronómicas en carros (foods trucks).
Como ya es habitual en esta fiesta, se hará campaña para el “conductor designado” y se sortearán comidas y premios especiales para ellos. Quienes vayan a beber cerveza deberán adquirir el vaso del evento.
La fiesta es organizada por Identidad Sur y cuenta con el apoyo del municipio de Junín de los Andes y de NeuquénTur SE.
Cervezas artesanales
Las cervezas artesanales que estarán presentes la fiesta son: de Junín de los Andes, Enkidu, Dos Barbas, Del Vonet y Harpirus; de San Martín de los Andes, Fenris, Mükur, Kraft Brewers, Ey Buey, Lácar, Mesta Nostra y Brook; de Meliquina, Nuske; de Villa Pehuenia, Brava, de Villa la Angostura, Epulafquen, de Cutral Co, Aliados; de Bariloche, La Cruz y de Aluminé, la cerveza homónima de esa localidad.
Cada una de ellas en diferentes canillas y alrededor del patio cervecero ofrecerá distintas variedades para los residentes y visitantes.
Para más información y novedades, se puede seguir las redes de @biergartenpatagonia.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.