
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch, participaron de la 127º asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE).
Regionales08/11/2023Se realizó el lunes una nueva edición de la asamblea del Consejo Federal de Educación en la que participaron las 24 jurisdicciones nacionales, donde se estableció un calendario escolar que tendrá al menos 190 días de clase efectivos y que, además, crea una comisión de seguimiento para el cumplimiento de esa medida.
En este sentido, el titular de la cartera provincial, Osvaldo Llancafilo anunció que «estamos analizando y lo dialogaremos en la mesa de transición, una fecha tentativa para el inicio del ciclo lectivo, para el 26 de febrero en el nivel inicial y primario como lo está trabajando Santa Fe, Mendoza y Río Negro. Posteriormente, comenzaría secundario, una vez que finalicen las mesas de examen».
Sobre los 190 días de clases, indicó que «es importante que -como provincia en esta reunión del Consejo Federal de Educación- adherimos a la estrategia nacional de un calendario de 190 días de clases. Esta Resolución que firmamos ayer, dispone además de la elaboración de un dispositivo digital que permitirá contabilizar los días en que se dictaron clases y en los casos en que no se hayan cumplido, cuáles fueron sus motivos”.
Durante el encuentro nacional, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, dijo que “tenemos que ser defensores de que haya clases todos los días y todas las horas y que las chicas y los chicos aprendan lo que tienen que aprender en la escuela”. En este punto, Llancafilo sostuvo que “está claro que es muy importante la infraestructura escolar, partidas y todas aquellas acciones que garanticen los días de clases, se ha realizado mucho y se han alcanzado objetivos, pero sabemos que queda mucho por hacer. Ya tenemos finalizada la planificación de las tareas de mantenimiento preventivo que hay que realizar durante el receso escolar, como así también el plan de obras. Si bien es posible un margen de error, lo importante es que esta semana, en la mesa de transición, con el equipo del gobernador electo Rolando Figueroa, entregaremos la planificación finalizada de manera de facilitarles la tarea de cara al inicio del ciclo lectivo 2024».
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.