
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
El programa asistió y fortaleció a los grupos de 38 localidades. Se realizará una gran presentación en Picún Leufú, con entrada libre y gratuita.
Regionales09/11/2023A modo de cierre del programa “Música en Bandada”, este sábado 11 se realizará el Primer Encuentro de Orquestas ÜLKANTULEÍÑ PIKUN LEWFU. Será a las 18.30 en el gimnasio de Picún Leufú, con entrada libre y gratuita.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, anunció la culminación del programa en su gestión 2019-2023. Este proyecto asistió, conformó y fortaleció a 48 Orquestas y Ensambles Infanto Juveniles en 38 localidades de la provincia de Neuquén.
En este sentido, Colonna destacó la importancia de este encuentro en Picún Leufú, que contará con la participación de seis orquestas locales y capacitaciones para las orquestas que formarán parte del evento. Asimismo, anunció que se llevarán adelante capacitaciones en toda la provincia durante este mes y hasta el 10 de diciembre.
En este encuentro, participarán las orquestas de las localidades de Picún Leufú, Paso Aguerre, San Martín de los Andes, Plottier, Rincón de los Sauces y Mariano Moreno. Cerrará con una presentación conjunta de todos los niños y niñas, incluyendo un variado repertorio y capacitaciones.
“Esta semana se conformaron las dos últimas Orquestas y Ensambles en Aguada San Roque y en Barrancas, llegando a un total de 48 Orquestas creadas en todo el programa. Además, los Ensambles de toda la provincia se han fortalecido, superando las expectativas, lo que es un saldo más que positivo para un programa que genera fomento y motivación para que más niños, niñas y jóvenes se involucren en la música como parte de su formación artística y general”, expresó el ministro.
Además, recordó el éxito del Primer Encuentro Provincial de Orquestas y Ensambles el año pasado, que reunió a 900 niños y niñas de más de 20 orquestas en 22 localidades de la provincia. “Este programa ofrece oportunidades para aprender música, ya que estas orquestas son orquestas escuela, donde los niños y niñas aprenden música haciendo música”, explicó.
Colonna agradeció a los profesores y directores que participaron en el programa, así como a los gobiernos locales que respaldaron el proyecto durante estos cuatro años, permitiendo la creación de distintos ensambles y orquestas de diversas estéticas y géneros musicales.
Desde 2019, el programa “Música en Bandada” ha fortalecido y creado orquestas infantiles juveniles en diversas localidades de la provincia de Neuquén, promoviendo la música, la integración social y familiar. Hasta la fecha, se han entregado más de 2.500 instrumentos.
“Música en Bandada” es un programa que fomenta la integración a través de la música en un proyecto artístico, expresivo, colectivo y comunitario. Cabe destacar que además de las instancias de formación musical, el programa se destaca por su carácter federal, con capacitadores de distintas localidades que acompañan y forman músicos y músicas, brindando un enfoque más cercano y optimizando el trabajo.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.