
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Tres de los cuatro responsables por homicidio de Miguel “Ruso” Auer seguirán detenidos en prisión preventiva por seis meses más.
Regionales11/11/2023Por pedido del fiscal jefe Agustín García y la asistente letrada de la fiscalía de Delitos contra las Personas Guadalupe Inaudi, tres de los cuatro responsables por homicidio de Miguel “Ruso” Auer seguirán detenidos en prisión preventiva por seis meses más.
Inaudi requirió que continúen detenidos y argumentó que sigue vigente el peligro de fuga, que el caso ya fue juzgado por un jurado popular que los declaró penalmente responsables y que, por este motivo, se deberá realizar el juicio de cesura, en donde se fijaran las condenas que les corresponde cumplir.
Los tres fueron juzgados por un jurado popular que los declaró culpables tras una hora y media de deliberación:
- Jorge Marcelo Sosa, coautor de homicidio agravado por el uso de armas, por el concurso premeditado de dos o más personas y de tentativa de robo agravada por el uso de arma de fuego, todo esto por unanimidad; y por 9 votos, responsable de homicidio cometido para ocultar otro delito.
- Jorge Alberto Falconi, coautor por unanimidad, responsable del delito de homicidio agravado por el concurso premeditado; por 11 votos por el uso de armas; por 10 votos por haber sido cometido para ocultar otro delito; y por 11 votos de tentativa de robo agravado.
- Gabriel Castro, responsable de homicidio en ocasión de robo por 11 votos.
Los abogados defensores que representan a los condenados, no se opusieron al pedido de los representantes del Ministerio Público Fiscal. Por este motivo, el juez de garantías extendió la prisión preventiva por seis meses.
El caso tiene un cuarto involucrado, que también fue declarado responsable y se encuentra cumpliendo prisión preventiva, por el que no se trató la medida en la audiencia de hoy. Se trata de Miguel Franco Livello, responsable como partícipe necesario de homicidio agravado por el uso de armas, por 9 votos; con concurso premeditado de dos o más personas, por unanimidad; por haber sido cometido para ocultar otro delito, por 10 votos; y tentativo de robo agravado por 10 votos.
El hecho
La teoría del caso avalada fue que los acusados Castro, Falconi y Sosa, fueron el 24 de octubre disfrazados hasta el edificio donde estaba la oficina en la que la víctima trabajaba y realizaba operaciones de cambio, en el centro neuquino. Livello se quedó en las inmediaciones, en una camioneta.
Castro ingresó a la oficina cuando Auer le abrió la puerta ya que lo conocía, y atrás de él lo hicieron Falconi y Sosa, quienes estaban en la escalera. Cuando la víctima advirtió esta situación, intentó sacar un arma, y Sosa le efectuó dos disparos que lo dejaron gravemente herido y que provocaron su muerte el 4 de noviembre.
Tras los disparos, todos escaparon, algunos hacia otras provincias.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Como parte de los festejos por el aniversario de la localidad, el gobernador Rolando Figueroa inauguró las obras y también las redes de gas para 18 familias. Además, firmó convenios para la ejecución de infraestructura deportiva, escolar y de suministro eléctrico.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.