
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La iniciativa impulsada por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo bajo el “Programa Descubrir”, fue reconocida por el poder legislativo mediante la declaración N° 3620.
RegionalesEn la 17° Sesión Ordinaria de la Legislatura del Neuquén, los diputados María Fernanda Villone y Lucas Alberto Castelli, impulsaron la Declaración de Interés Provincial N° 3620 “Maratón Colaborativa», una iniciativa puesta en marcha por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) y que forma parte del «Programa Descubrir».
Al respecto, el director del IADEP Claudio Garretón expresó que “hasta el momento se realizaron siete maratones en las localidades de Neuquén y Plaza Huincul, capacitando alrededor de 380 estudiantes y que a partir de esta declaración se pretende lograr un alcance mayor y así desarrollar esta actividad en otras localidades de la Provincia”.
A partir del año 2022 el IADEP llevó adelante esta decisión destinada a fortalecer el aprendizaje colaborativo y la vocación emprendedora en estudiantes secundarios de la provincia. La maratón logró que, a través de la metodología propuesta, las y los participantes puedan disparar su proceso creativo, identificando necesidades para un posible usuario o cliente, definiéndolas e ideando una solución para luego prototipar y evaluar.
Cabe mencionar, que el proyecto de Maratón Colaborativa busca hacer foco en el proceso de aprendizaje como experiencia enriquecedora y no en el producto obtenido. Ya que el proceso colaborativo por el que se transita en el desarrollo de la actividad permite a los participantes descubrir la importancia de desarrollar las habilidades sociales, el compromiso y carácter necesarios para enfrentar las frustraciones y desafíos que produce llevar adelante un proyecto.
La misma fue dictada por un equipo interdisciplinario de colaboradores del IADEP, que con un enfoque dinámico y de taller donde se abordaron conceptos como el trabajo colaborativo, la empatía cognitiva, el reconocimiento de emociones, la confianza, la autoestima saludable, la creatividad, la validación de ideas y el fracaso como parte del proceso de aprendizaje. El desarrollo de las habilidades y el carácter necesario para emprender, es un proceso de crecimiento a lo largo de toda la vida y no un hecho aislado, y que brindar estas herramientas a jóvenes y estudiantes secundarios los ayudará a estar mejor preparados para enfrentar sus proyectos de forma positiva.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.