
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Paso Internacional Cardenal Samoré, que une Argentina con Chile a través de la provincia de Neuquén, quedó cerrado al tránsito desde hoy al mediodía por las nevadas que se registran en el sector cordillerano y permanecerá "suspendido durante el resto de la jornada", informó Vialidad Nacional.
Regionales10/11/2023El Paso Internacional Cardenal Samoré, que une Argentina con Chile a través de la provincia de Neuquén, quedó cerrado al tránsito desde hoy al mediodía por las nevadas que se registran en el sector cordillerano y permanecerá "suspendido durante el resto de la jornada", informó Vialidad Nacional.
También quedó suspendido el tránsito a Chile a través de la ruta nacional 242, que atraviesa el límite fronterizo por el Paso de Pino Hachado.
Así lo dio a conocer ese organismo al actualizar el parte del estado de las rutas, donde indicó que ambos cortes se mantendrán al menos hasta mañana.
En tanto, las autoridades chilenas informaron que el corte del paso Cardenal Samoré se decidió "en coordinación con las autoridades de ambos países" debido "a intensas precipitaciones de nieve en el sector cordillerano".
La prohibición de circular rige "para todo tipo de vehículos", mientras cuadrillas viales de ambos países realizan "labores de despeje", informó el complejo aduanero en un comunicado.
El Paso Cardenal Samoré, que normalmente funciona entre las 8 y las 19 horas, une la Ruta Nacional 231 (Argentina) con la Ruta Osorno-Puyehue-Argentina, de Chile.
Ese límite fronterizo suele ser utilizado con fines turísticos ya que conecta las localidades de Villa La Angostura y San Carlos de Bariloche con las chilenas Entre Lagos y Osorno.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.