
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Como parte del proyecto Ciudad de Niñas y Niños se entregaron juegos y bancos para plazas y se planificó forestación.
Regionales13/11/2023Con el objetivo de visibilizar la participación de las niñeces y la apropiación del espacio público, se realizaron entregas de juegos y bancos de plazas en distintas localidades de la Provincia, una propuesta del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía que se lleva adelante a través de la subsecretaría de Niñez y Adolescencia.
La iniciativa es parte de las acciones contempladas dentro del proyecto “Ciudad de Niñas y Niños”, al que la provincia del Neuquén se encuentra adherida y que busca revalorizar el lugar de los niños en la sociedad, recuperando el espacio público y los sentidos de pertenencia de la ciudad. En todos los casos, se trata de localidades que cuentan con Consejos de Niñas y Niños en funcionamiento y donde se busca visibilizar la participación de las niñeces en plazas u otros espacios públicos.
En Piedra del Águila se entregaron cuatro bancos de plaza con respaldo en el espacio donde se encuentra La Casita del Árbol, diseñada y propuesta por las niñeces consejeras de la localidad. En Picún Leufú se destinó un juego (mangrullo) con hamaca.
En Taquimilán, el proyecto contempló dos bancos de plaza más la propuesta de forestación, mientras que en El Cholar se instalaron dos bancos de plaza con respaldo, un clasificador de dos módulos para residuos y también forestación en el sector elegido por las consejeras y consejeros de la localidad, quienes impulsaron acciones vinculadas al reciclaje y al cuidado del ambiente.
En la comunidad mapuche Kilapi de Chorriaca, se contempló también un mangrullo con hamaca y forestación, al igual que en Las Coloradas donde se instaló un mangrullo con hamaca y se contempló la forestación del lugar que fue elegido por las consejeras y consejeros de la localidad.
En los casos que implica forestación, se trabaja junto con el Vivero Provincial, en tanto que la colocación de los juegos y bancos incluye cartelería que revaloriza la intervención de las niñeces en el espacio público.
Los elementos entregados están hechos de material plástico reciclado. Se destacó que con la incorporación de la perspectiva ambiental, la política pública pone en valor la voz de las niñeces, combinando la co-construcción de espacios y su debida apropiación por parte de ellos y ellas, reafirmando el paradigma de que la participación ciudadana implica necesariamente la incidencia real en la esfera pública.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.