
YPF invertirá US$ 5.000 millones este año y se concentrará totalmente en Vaca Muerta
Energía y Minería19/03/2025El presidente de la petrolera presentó un panorama muy positivo para el sector.
La iniciativa está a cargo del Centro PyME-ADENEU y la misma se llevará a cabo en la chacra de un productor de Plottier. En el sector de frutos secos existe una gran expectativa por este nuevo cultivo.
Energía y Minería13/11/2023En un establecimiento de Plottier, que en la actualidad se dedica a la producción de almendras, se realizará un ensayo de media hectárea con pistachos.
En la región hubo experiencias que no tuvieron buenos resultados, pero la aparición de un nuevo portainjerto y la experiencia incorporada hasta el momento en el manejo de frutos secos en la provincia puede generar nuevos y mejores resultados.
La iniciativa está a cargo del Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria, y tiene como objetivo sumar una alternativa rentable para ampliar la matriz económica y productiva de Neuquén.
Alejandro García, referente de frutos secos de la Agencia comentó que “a lo largo de los años, varios productores han consultado para cultivar pistacho en el Alto Valle. Hubo una pequeña experiencia en una chacra de Añelo, pero año a año las plantas se helaban”.
El especialista señaló que “ahora surgió la posibilidad de trabajar con otro portainjerto que en teoría tiene cierta resistencia a las heladas y esa virtud se la transfiere a la planta. A partir de esto, y con la experiencia que ya tenemos en el manejo de frutos secos, de atenuar el efecto del frío, tenemos confianza en que este nuevo cultivo se pueda desarrollar con éxito”.
Desde el Centro PyME-ADENEU se financió la adquisición de las plantas y del sistema de riego, en tanto que el productor va a hacer la plantación y el mantenimiento. Luego, desde la Agencia se va a hacer un seguimiento para ver la evolución del cultivo.
García explicó que “el ensayo nos va a permitir ver el comportamiento del cultivo acá en el valle. En cuanto a los requerimientos de suelo, el pistacho no es exigente, el gran desafío que tenemos por delante es que las plantas no se hielen en el período otoño-invierno, en su etapa juvenil”.
“Una vez que la planta está en producción, la floración de la misma ocurre alrededor de la tercera semana de octubre, por lo cual hay una baja incidencia de heladas tardías” aclaró García.
Desarrollo del sector
A través de políticas de desarrollo productivo, el gobierno de Neuquén ha promovido el cultivo de frutos secos con créditos y asistencia técnica. Entre 2008 y 2011 se implantaron alrededor de 250 hectáreas de nogales, emprendimientos que una década más tarde lograron concretar la primera exportación.
En la actualidad, Neuquén cuenta con 454 hectáreas de almendros y nogales, y el sector está integrado por 56 productores.
Senillosa es la ciudad con mayor superficie destinada a los almendros, con 37 hectáreas, mientras que Picún Leufú lidera a nivel provincial con la presencia de 187 hectáreas de nogales.
El Centro PyME-ADENEU brinda asistencia técnica de forma personalizada y continua, las cuales alcanzaron las 170 en 2022. También ofrece capacitaciones y líneas de financiamiento propias, así como también acompañamiento para la gestión de fondos externos.
Las almendras y las nueces presentan una serie de ventajas, como larga conservación a un bajo costo, consumo sostenido en aumento a nivel local y mundial, y una baja demanda de mano de obra al poder mecanizar labores culturales, como la cosecha. Diversos puntos que posicionan a los frutos secos como una alternativa viable y rentable de reconversión productiva.
El presidente de la petrolera presentó un panorama muy positivo para el sector.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó el rol de la producción hidrocarburífera para estrechar lazos con los países vecinos. También enfatizó en el trabajo conjunto con empresas del sector para beneficio de la provincia.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.
El encuentro, al que asistieron los principales empresarios locales, se realiza en Houston, Texas.
El convenio permitirá reforzar la infraestructura neuquina con obras de gas y conectividad en sectores claves de Vaca Muerta.
Acusaron a dos varones por tener y vender repuestos de automotores usados, que no fueron dados de baja en el registro Nacional del Automotor, ni autorizados para su desarme y comercialización.
La Municipalidad de Neuquén informó que abrieron las inscripciones para recibir los kits de semillas correspondientes a la temporada otoño/invierno 2025.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, se acordó la suspensión por 90 días de las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.