
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
El secretario general de Anel, Juan Benítez, presentó un proyecto para modificar la ley 2915, de remuneraciones del Poder Legislativo.
Regionales14/11/2023La iniciativa plantea incrementos en los adicionales por título y antigüedad que percibe el personal y propone incorporar nuevos ítems por continuidad en la máxima categoría, por el sistema de gestión de calidad certificado en ISO 9001 y por actividad específica para quienes integren la comisión de preadjudicación.
El proyecto contempla un incremento del 0,05 en los coeficientes fijados para el cálculo del adicional por título. De ese modo, el coeficiente establecido para el título universitario pasa de 0,75 a 0,80; el superior o universitario asciende de 0,45 a 0,50 para las carreas de más de dos años de duración y menos de cuatro, mientras que para las que tienen hasta dos años de duración se incrementa de 0,40 a 0,45; y en el título secundario aumenta de 0,25 a 0,30. A la vez, extiende a todos los títulos que sean inherentes a la función del puesto de trabajo (y con planes de estudios superiores a los dos años) la aplicación de un coeficiente específico que la ley actual solo restringe a determinadas carreras.
En el caso del adicional por antigüedad, la iniciativa propone llevarlo de un 2% como contempla la ley vigente a un 3% por cada año de servicio.
Por otro lado, la continuidad en la máxima categoría del escalafón que contempla el proyecto se aplicará siempre que el personal cumpla con los requisitos de la Junta de Calificación y Ascensos, y acredite tres años de permanencia en la categoría. El adicional se calculará multiplicando el valor punto por el coeficiente 0,05, de manera acumulativa, cada vez que se lo evalúe.
La bonificación por sistema de gestión de calidad se calculará multiplicando el valor punto por el coeficiente del 0,20 para el personal que integra los procesos y del 0,30 para quienes ejerzan como auditores internos certificados en ISO 9001 y 19011, por cada auditoría realizada.
En tanto, el adicional específico para quienes integren la comisión de preadjudicación será semestral y se calculará multiplicando el valor punto por el coeficiente del 0,45.
En los fundamentos, Benítez explica que la iniciativa busca “incorporar reconocimiento permanente a un elemento que ha sido base para la formación de servidores públicos eficientes y comprometidos que trabajan dentro de un sistema de gestión de calidad”. En ese sentido, destaca que muchos trabajadores y trabajadoras alcanzaron un nivel terciario y continúan capacitándose por el incentivo del reconocimiento del estudio y del esfuerzo.
“Consideramos como sindicato, que debe reconocerse esa dedicación en la ley que impacta directamente en el salario”, afirma el secretario general del gremio legislativo.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.