
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El ministerio de Turismo informó que pese al balotaje nacional que coincide con el feriado de noviembre, las reservas previas no muestran cancelaciones significativas en la provincia.
Regionales16/11/2023El ministerio de Turismo informó que, de acuerdo al relevamiento realizado, este fin de semana largo que coincide con la segunda vuelta electoral las reservas previas no muestran cancelaciones significativas. El crecimiento es moderado, sugiriendo una ocupación provincial de entre el 50% y 70%.
En Villa la Angostura el pronóstico para el fin de semana largo ofrece reservas por un 40%, y se espera una ocupación de entre el 50% y 60%. San Martín de los Andes tuvo durante esta semana una ocupación promedio del 47%, y se espera alcanzar el 70% durante el fin de semana largo, con expectativa de gran afluencia de visitantes chilenos.
En cuanto al norte neuquino, se prevé un 40% con un leve aumento, y en el Centro (Neuquén, Villa el Chocón y alrededores) un 35%, Caviahue un 20%, y Villa Pehuenia-Moquehue un 35%.
Durante este mes los destinos principales de la provincia han mantenido una ocupación promedio destacada, alcanzando el 45% en la semana y llegando al 70% durante los fines de semana con gran presencia de público chileno. Este rendimiento se sostiene, excluyendo eventos particulares como el K42 en Villa la Angostura y Calvario Race en Villa Pehuenia – Moquehue, donde la ocupación ha sido completa.
Los valores son estimados a la fecha y se basan en el relevamiento realizado por la cartera provincial en colaboración con los entes de turismo municipales e informantes clave de cámaras empresariales. Neuquén se prepara para recibir a los visitantes con sus atractivos naturales, a pesar de los desafíos presentados por el contexto electoral y económico.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.