
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los equipos de trabajo de ambos funcionarios mantuvieron reuniones sobre los proyectos y los programas ejecutados y los que aún quedan en carpeta.
Turismo16/11/2023El ministro de turismo de la provincia, Sandro Badilla, recibió en su despacho al quien lo sucederá como titular de la cartera turística, Gustavo Fernández Capiet, como parte del trabajo conjunto de transición que lleva adelante el gobierno actual y las nuevas autoridades que asumirán el próximo 10 de diciembre.
El nombramiento del referente de turismo y oriundo de San Martín de los Andes fue anunciado a través de un comunicado y en redes sociales por el gobernador electo Rolando Figueroa.
En los últimos días, directores de la actual gestión junto a colaboradores de Fernández Capiet mantuvieron reuniones para interiorizarse acerca de los proyectos que quedan en carpeta y de los programas provinciales y nacionales en los que las distintas áreas aún trabajan.
Asimismo, Fernández Capiet e integrantes de su equipo recorrieron las oficinas e instalaciones de la cartera de Turismo y se presentaron ante los y las agentes que allí prestan funciones.
Los recorridos se realizaron en el piso 11 de Belgrano Nº 398 -donde se encuentra el despacho del ministro-, en la subsecretaría de Turismo ubicada en Félix San Martín Nº 182 y en las direcciones de Fiscalización y de Prestadores Turísticos situada en la calle Perito Moreno Nº 365, todos edificios ubicados en la ciudad de Neuquén.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.