
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
Se trata del tramo que va desde Ñireco hasta el empalme con la ruta provincial 24. Se estima que la obra tomará aproximadamente 120 días en completarse, su avance dependerá en gran medida de las condiciones climáticas de la región.
Regionales16/11/2023La dirección provincial de Vialidad está llevando a cabo una importante obra de bacheo y repavimentación en la ruta provincial 46, específicamente en el tramo que va desde Ñireco hasta el empalme con la ruta provincial 24. Esta tarea comenzó ayer y se intervendrán 16 kilómetros en distintos sectores, sumado a los 12 kilómetros ya repavimentados, en la ruta de acceso a la localidad de Aluminé en el Corredor Vial Pehuén.
La obra está siendo realizada por administración del organismo vial y cuenta con la participación de la dirección general de Conservación y el departamento Conservación de Pavimentos. Aunque se estima que la obra tomará aproximadamente 120 días en completarse, su avance dependerá en gran medida de las condiciones climáticas de la región.
El objetivo principal de esta obra es remediar el deterioro que ha sufrido la calzada pavimentada a lo largo del tiempo, debido a su antigüedad y las inclemencias climáticas. Una vez finalizada, esta obra beneficiará al corredor vial brindando vías de comunicación más seguras y confortables.
Esta obra se encuentra dentro de un plan junto con la repavimentación de la ruta provincial 23, en el tramo Alumine – Rahue. Ambas obras son fundamentales para mejorar la infraestructura vial en la zona y facilitar el desplazamiento de los habitantes y visitantes de Aluminé.
La dirección provincial de Vialidad continuará trabajando para completar esta importante obra en el menor tiempo posible, siempre teniendo en cuenta las condiciones climáticas. Se espera que una vez finalizada, los conductores puedan disfrutar de una ruta en óptimas condiciones y así garantizar un viaje más seguro y cómodo.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.