
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las cámaras empresarias tomaron la propuesta del secretario de Comercio, Matías Tombolini, se comprometieron a consultar con sus asociados; y el martes próximo se retomarán las conversaciones buscando llegar a un nuevo acuerdo.
Nacionales17/11/2023El secretario de Comercio, Matías Tombolini, propuso este jueves a los laboratorios que los medicamentos mantengan los precios de las listas vigentes al 6 de noviembre pasado, dejando sin efecto los aumentos cursados en la última semana.
Así lo planteó Tombolini, acompañado por autoridades del Ministerio de Salud, durante una reunión que mantuvo con representantes de laboratorios nacionales y extranjeros, informó esta tarde la Secretaría de Comercio.
Las cámaras empresarias tomaron la propuesta, se comprometieron a consultar con sus asociados; y el martes próximo se retomarán las conversaciones buscando llegar a un nuevo acuerdo.
En la reunión estuvieron la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud, Natalia Grinblat; el director ejecutivo de la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala), Juan Marconi; el director ejecutivo de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), Eduardo Franciosi; el representante de esa entidad Mauricio Claverí; el director ejecutivo de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), Carlos Escobar Herran; y la directora de Asuntos Externos de dicha cámara, Daniela Raposo.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.