
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Se dictará en el año 2020 en Aluminé la Diplomatura Técnicas Etnográficas en Contextos de Diversidad Cultural.
Regionales13/10/2019La Universidad Nacional del Comahue y la Universidad de la Frontera de Chile, junto a la Municipalidad de Aluminé y el COPADE, firmaron un acta de intención para llevar adelante de manera conjunto en el año 2020 la Diplomatura Técnicas Etnográficas en Contextos de Diversidad Cultural, consolidando de esta manera un trabajo de coordinación institucional que se viene llevando adelante desde hace varios meses.
La firma del convenio se desarrolló en los salones de la Casona Histórica de la cooperativa telefónica de San Martín de los Andes COTESMA, en el cierre del espacio académico binacional, que se desarrolló entre ambas universidades durante dos jornadas.
Esta propuesta de formación tendrá una certificación conjunta entre la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Comahue y su par de la Universidad chilena. Tendrá como base de desarrollo la localidad de Aluminé y trabajará en un área de vacancia disciplinar de la casa de altos estudios.
En el documento firmado, las partes manifestaron “la intención de iniciar el proceso de colaboración con el propósito de desarrollar actividades conjuntas facilitando recursos humanos, financieros y de infraestructura en proyectos de interés común destinados al bienestar general de las regiones”.
Los firmantes fueron el rector, licenciado Gustavo Crisafulli, por Universidad Nacional del Comahue; el Dr. Juan Carlos Parra, jefe de Gabinete del Rectorado de la Universidad de la Frontera, la licenciada Karina Rigo Secretaría de Planificación de la Provincia del Neuquén COPADE; el profesor Gabriel Álamo, intendente de la Municipalidad de Aluminé.
También participaron el decano de la Facultad de Turismo, Dr. Rodrigo González, el decano del Centro Regional Universitario Bariloche, el director del Asentamiento Universitario San Martín de los Andes, ingeniero Luis Chauchard, el director de Posgrado y subsecretario de Relaciones Internacionales, Dr. Enrique Mases, el Secretario de Extensión, Mg. Gustavo Ferreyra, la secretaria de Extensión de la Facultad de Turismo, Mg. Gabriela Dupen, y el secretario de Investigación y Vinculación Tecnológica, ingeniero César Mignone, entre otras autoridades de la Universidad Nacional del Comahue. También integran las reuniones, desde el Asentamiento Universitario San Martín de los Andes, la secretaria de Extensión, Eliana Rivera, la secretaria Académica, Gabriela Tavela y la secretaria de Ciencia, Técnica e Innovación, Romina González Musso.
Por la Universidad de La Frontera estuvieron presentes el vicerrector académico, en calidad de rector subrogante, Dr. Rodolfo Pihan, el decano de la Facultad Ciencias Agropecuarias y Forestales, Dr. Adison Altamirano, el director campus Pucón, Mg. Rodrigo Garrido, y Académico del Departamento de Ciencias, antropólogo Alejandro Herrera Aguayo.
El secretario de Extensión Universitaria, Mg. Gustavo Ferreyra, manifestó que esta iniciativa es “la oportunidad de realizar una tarea compleja de manera conjunta con instituciones tan importantes abre las puertas a una experiencia vital y beneficiosa para las comunidades del sur de nuestra provincia del Neuquén”.
El intendente Gabriel Alamo destacó el contexto de diversidad cultural de la localidad de Aluminé, en el que conviven en el departamento de Aluminé ocho comunidades originarias. También agradeció la predisposición de la Universidad Nacional del Comahue para generar esta alternativa de formación y la receptividad que tuvo de parte delas autoridades de la Universidad de La Frontera.
Karina Rigo, en representación del COPADE, agradeció el aporte de las dos universidades, el trabajo que llevó adelante el intendente de Aluminé y resaltó el compromiso del secretario de Estado del COPADE, Dr. Pablo Gutiérrez Colantuono, tanto con esta diplomatura como las que se están gestando en Rincón de los Sauces, también en un trabajo conjunto con la Universidad Nacional del Comahue.
Amplia agenda de colaboración
En el encuentro académico binacional también se firmó un acta para llevar adelante la Escuela de Verano/Invierno 2020 Universidad Nacional del Comahue – Universidad de la Frontera en instalaciones del Asentamiento Universitario San Martín de los Andes.
También se estableció una agenda de trabajo para desarrollar una nueva reunión en Temuco en abril del año próximo, que incluya el intercambio de equipos académicos y científicos para establecer actividades con concretas de colaboración en materia de posgrados, movilidad docente y estudiantil, investigación e intercambio cultural.
El director de Posgrado y subsecretario de Relaciones Internacionales, Dr. Enrique Mases, expresó que “este tipo de encuentro sirve para aunar esfuerzos y potenciar el desarrollo académico y científico de cada una de las universidades y optimizar la transferencia de conocimiento en la región donde desarrollamos nuestras actividades”. Señaló también que “particularmente la actividad de posgrado de nuestra Universidad se verá estimulada y desarrollada con la integración de los distintos posgrados, en términos de circulación de profesores y alumnos en nuestras áreas de conocimiento de interés común”.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.